Chile: contra la miseria y la represión del régimen, a organizar la rebelión del hambre

Publicamos a continuación la declaración política de los compañeras y compañeros de El Porteño. Saludamos los debates que están llevando a cabo no solo al interior del Grupo 1ero de Mayo sino además con la Corriente Sindical Obrera. Consideramos que sigue siendo un desafió para la izquierda en Chile dar una respuesta a la necesidad…

Leer más...

¿Es el trabajo doméstico un trabajo “no remunerado”? – De cómo una premisa teórica falsa conduce a una posición práctica reaccionaria

David Rey Al calor del auge del movimiento feminista y de las luchas contra la opresión de la mujer, sectores de la izquierda y del propio movimiento feminista han vuelto a rescatar la idea del “salario para el ama de casa” y a calificar el trabajo doméstico realizado por el ama de casa como un…

Leer más...

El capitalismo traerá miseria a más de mil millones de trabajadores

Niklas Albin Svensson Según el informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) del pasado 29 de abril, 1.600 millones de trabajadores del sector informal perderán el 60 por ciento de sus ingresos después de un mes de crisis. En los países más afectados, las tasas de pobreza entre los trabajadores informales aumentarán hasta un…

Leer más...

Argentina: A qué nos enfrentamos

Una breve descripción Hemos entrado en un período de cambios bruscos en la situación política, social y económica, la pandemia del coronavirus ha hecho estragos en la región y en la totalidad el planeta; no ha quedado lugar en el mundo que no haya sido castigado por el flagelo del virus. Por su lado, la…

Leer más...

Lucha de clases en Estados Unidos: protestas reaccionarias y ola de huelgas

Ari Saffran En las últimas semanas, los medios de comunicación se han hecho eco de una serie de protestas de la derecha contra el distanciamiento social forzado y las políticas de quedarse en casa, en Texas, Michigan, Virginia, Florida, Louisiana y otros Estados. Un suceso particularmente notable fue la denominada «Operación Gridlock» en Michigan, donde…

Leer más...

El oro negro en negativo, las bolsas en rojo, una economía mundial y un capitalismo moribundo

Alma Chávez Las crisis comerciales, además de destruir una gran parte de los productos elaborados, aniquilan una parte considerable de las fuerzas productivas existentes.  En esas crisis se desata una epidemia social que a cualquiera de las épocas anteriores hubiera parecido absurda e inconcebible: la epidemia de la superproducción. La sociedad se ve retrotraída repentinamente…

Leer más...

Ascenso y caída de la Internacional Comunista

El presente análisis fue escrito por el marxista Ted Grant, fundador de la Corriente Marxista Internacional, en junio de 1943 La Tercera Internacional oficialmente está enterrada. Ha desaparecido del escenario de la historia de la forma más indigna y despreciable posible de concebir. A toda prisa, sin consultar a los partidos adheridos a ella, por…

Leer más...

La actualidad del Programa de Transición en la nueva década

Ariele Efting La situación que vivimos en el mundo actualmente es, sin duda, singular. El capitalismo parece que ya ha agotado sus fuerzas para continuar existiendo, las masas trabajadoras en todo el mundo sufren la miseria y deterioro de sus condiciones de vida; situación que viene agravada con la inactividad económica causada por la crisis…

Leer más...

La revolución francesa de mayo de 1968

Mayo de 1968 fue la mayor huelga general de la historia. Entonces, como ahora, la burguesía y sus apologistas se congratulaban de que las revoluciones y la lucha de clases fueran cosas del pasado. En su mayoría, la izquierda fue tomada completamente por sorpresa, porque habían descartado a la clase obrera europea como una fuerza…

Leer más...