México: La crisis capitalista en México y las alternativas para los trabajadores

Rubén Rivera El proceso electoral del 2018 arrojó una situación muy incómoda para la gran burguesía mexicana, durante décadas se había gestado un proceso de entrega paulatina pero ininterrumpida de todas las palancas del poder. Ha pasado dos años desde la derrota electoral, un año y medio de gestión de López Obrador, si bien la…

Leer más...

Antonio Gramsci y la revolución italiana

La vida, obra y pensamiento del revolucionario italiano Antonio Gramsci es a la vez muy poco conocida y además distorsionada, particularmente por los reformistas y en la academia, que ponen en su boca ideas que nunca defendió. Uno de los problemas es que una parte importante de su obra la escribió en la cárcel dónde…

Leer más...

Descarga el Boletín Revolucionario No.1 en PDF de la Izquierda Marxista

Izquierda Marxista HN Presentamos aquí nuestro primer boletín revolucionario sobre la crisis del Covid-19 y cómo combatirla, te invitamos a que lo descargues. En estos momentos de dificultades es necesario hacer un análisis y buscar una salida, nosotros creemos que no se puede hablar de una solución bajo los márgenes del mismo sistema que nos…

Leer más...

La nacionalización del transporte colectivo, ¡una necesidad urgente!

Durante la cuarentena nacional por la emergencia del Covid-19, han salido a la luz muchas deficiencias en los servicios esenciales hacia la población más vulnerable, iniciando con el sistema de salud que no está preparado para un brote masivo de contagios por el virus. De la misma forma se puso de manifiesto la problemática del…

Leer más...

Elementos para la comprensión de la teoría del materialismo histórico de Carlos Marx

Publicamos a continuación un aporte del profesor Saúl Elizarrarás Baena, miembro pleno del Centro de Investigación en Pensamiento Crítico «Eduardo del Río» Rius. Introducción A Carlos Marx se debe los avances que hubo el siglo pasado en cuanto a sistema de seguridad social, surgimiento de los sindicatos e incluso, fue fuente de inspiración de revoluciones…

Leer más...

Coronavirus y crisis del capitalismo

El brote de coronavirus ha asestado un golpe salvaje a la economía mundial y la situación política. Los líderes de la mayoría de los países inicialmente minimizaron la gravedad de la emergencia en un intento por mantener los negocios en marcha, y ahora están luchando desesperadamente por estabilizar la situación y evitar levantamientos sociales. Están…

Leer más...

Ellos y nosotros: los ricos y los pobres durante la pandemia

Hamid Alizadeh Mientras la pandemia de COVID-19 continúa, nos dicen: «el virus no discrimina – ricos y pobres por igual, estamos todos juntos en esto». Sin embargo, la realidad es que la élite privilegiada, que goza de una relativa seguridad, espera que los trabajadores se arriesguen a infectarse para que ella siga obteniendo beneficios. Este…

Leer más...

Carta de una enfermera en Nueva York sobre la crisis sanitaria por Covid-19

I. Mi nombre es Carolina. Toda mi vida he vivido en Nueva York y soy enfermera. Las personas que viven aquí pueden dar fe que es una ciudad difícil, no sola para migrantes si no para la mayoría, el coste de la vida es muy alto. A pesar de lo anterior, mis padres ya mayores…

Leer más...

Hoy más que nunca: luchemos por el socialismo

Fue Einstein quien dijo la célebre frase: «La locura es hacer lo mismo una y otra vez esperando obtener resultados diferentes». Entonces, ¿por qué los marxistas seguimos luchando por el socialismo, si el socialismo ya se ha intentado y parece haber fracasado? Para responder a esta pregunta, es importante entender lo que ocurrió con la…

Leer más...