Jorge Martin

Bolivia: golpe reaccionario fuerza a Evo Morales a renunciar

El domingo 10 de noviembre a las 16:50, el presidente boliviano Evo Morales anunció su renuncia. Fue la culminación de un golpe de Estado que se había estado gestando durante algún tiempo. Los actos finales del golpe, este fin de semana, fueron un motín policial, francotiradores disparando contra mineros, un informe de la OEA cuestionando…

Leer más...

Ecuador: ante el peligro de un derrocamiento revolucionario el gobierno deroga el decreto 883

El 14 de Octubre el gobierno ecuatoriano de Lenín Moreno derogaba el decreto 883. Después de 12 días de lucha y movilizaciones que habían alcanzado proporciones insurreccionales, Moreno se veía obligado a hacer una concesión importante ante el peligro de ser derrocado de manera revolucionaria. El levantamiento de obreros, campesinos y estudiantes había conseguido una…

Leer más...

Ecuador: paquetazo de austeridad del gobierno provoca un levantamiento masivo

El anuncio por parte del gobierno de Lenín Moreno de un paquete de contrarreformas económicas por valor de US $ 2.200 millones el 1 de octubre ha dado lugar a manifestaciones y huelgas masivas. El gobierno, que teme perder el control de la situación, respondió con brutal represión policial y ayer, 3 de octubre, declaró…

Leer más...

Venezuela: El golpe fallido de Guaidó, ¿qué significa y qué sigue ahora?

Poco antes del amanecer del 30 de abril, la oposición venezolana lanzó otro intento de golpe militar. Al final del día, el fallido intento de golpe de Estado parecía haber fracasado, con uno de sus líderes buscando refugio en la embajada española, 25 de los soldados implicados solicitando asilo en la embajada brasileña y Juan…

Leer más...

Venezuela: la presión imperialista aumenta bajo el disfraz de la ‘ayuda humanitaria’

«Estáis arriesgando vuestro futuro y vuestras vidas», así se dirigía Trump a los oficiales militares venezolanos en un discurso belicista en Miami el 18 de febrero. “No encontrareis un puerto seguro, ni una salida fácil o escapatoria. Lo perderéis todo», agregó, tal vez frustrado de que hasta el momento no haya habido grietas significativas en…

Leer más...

Brasil: ¿Cómo pudo ganar las elecciones un demagogo de ultraderecha?

Bolsonaro ganó la segunda ronda de las elecciones presidenciales con un 55 por ciento de los votos, derrotando a Haddad –el candidato del Partido de los Trabajadores (PT)– quien recibió el 45 por ciento. Cualquier esperanza de un milagro de última hora quedó frustrada. Este resultado es un revés para la clase obrera y los pobres. Necesitamos comprender…

Leer más...