Juan de la Cruz

Editor del periódico El Comunista, vocero de la sección salvadoreña de la Internacional Comunista Revolucionaria (ICR)

Los candidatos no partidarios: una valoración política desde los explotados

Recientemente hemos tenido un debate público sobre las modificaciones a la Ley Electoral en lo referido a las candidaturas no partidarias. “Las reformas avaladas con 53 votos, establecen que aquella ciudadana o ciudadano que inscribe su candidatura a una diputación por una determinada circunscripción, deberá estar acompañado de su respectivo suplente en una fórmula genéricamente…

Leer más...

Diputados de la derecha dan luz verde a la privatización del agua

Entre la mañana y la tarde de este lunes 18 de marzo, en reunión de la Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático, convocada de manera express, se desentrampó por fin la discusión sobre la conformación del Ente Rector de la Ley General de Agua, decisión que durante meses fue la piedra en el zapato…

Leer más...

Elecciones internas en el FMLN ¿Hacia dónde se dirige el partido?

La política errónea del FMLN en los últimos años ha marcado casi irreversiblemente su futuro hacia la derechización, una situación muy difícil de revertir y que se definirá en las próximas elecciones internas. Para nosotros, como hemos señalado desde hace muchos años, solo una política revolucionaria socialista y consecuente puede hacer que el FMLN vuelva…

Leer más...

¡No más gobiernos serviles, debemos ir contra el capital extranjero y nacional, por conquistas revolucionarias desde las calles!

Cuando escribimos este articulo, estamos ya a pocos días de las elecciones presidenciales, que por su contenido social, serán históricas para el movimiento de los trabajadores. Si las estadísticas de la mayoría de encuestas de opinión se cumplen, estaríamos cerrando un ciclo de 10 años de la política del FMLN en el país, y lógicamente habrá…

Leer más...

A 30 años de la Ofensiva ‘Hasta El Tope’: ¿Qué lecciones debe aprender la juventud?

Han pasado 30 años desde la ofensiva «Hasta el tope» los acontecimientos previos y posteriores a esta ofensiva, así como la ofensiva misma, están cargados de lecciones para las luchas actuales, un estudio meticuloso de estos acontecimientos es necesario para comprender el presente y trazar perspectivas para la lucha revolucionaria. Dejamos a nuestros lectores este…

Leer más...

La campaña electoral cristaliza las discusiones sobre el Ente Rector del Agua en la Asamblea Legislativa

El día 27 de septiembre miles de personas pertenecientes a la Alianza Nacional contra la Privatización, la Iglesia Católica, las Iglesias Históricas y la UCA, marcharon hacia la Asamblea Legislativa para hacer la primera entrega de 200,000 firmas recolectadas en contra de la privatización del agua y para que consideren en la Constitución de la…

Leer más...

Guatemala: Cancelación de la CICIG y las contradicciones del régimen

Han pasado tres años, desde que Guatemala atravesó un proceso de movilizaciones de masas contra la corrupción del régimen, muchas de las tareas inmediatas quedaron pendientes en este proceso. Esto se debe fundamentalmente a la inexistencia de un partido revolucionario con claridad teórica que pudiera catalizar las energías de las masas y así poder iniciar…

Leer más...

La política privatizadora de la derecha y la lucha de la Alianza Nacional Contra la Privatización del Agua

El debate sobre la privatización del recurso hídrico sigue estando sobre la mesa, los partidos de la derecha siguen con su iniciativa privatizadora. Sobre esta política nefasta se ciernen dos intenciones claras: 1. Cumplir con los dictámenes del FMI y el imperialismo norteamericano que presiona para que el Estado puede tener una solvencia económica sin…

Leer más...