Venezuela después de las elecciones: más concesiones a los capitalistas mientras empeora la crisis económica

Las elecciones en Venezuela el 20 de mayo fueron simplemente un episodio de una larga saga de agresión imperialista, crisis económica y deterioro de las condiciones de vida de la clase obrera y los pobres. El reelecto gobierno de Maduro ha continuado su política de hacer concesiones y llamados a los capitalistas. Si no fuera…

Leer más...

¡Una ola verde toma la Argentina, por la legalización del aborto!

El 13 de junio la Cámara de Diputados Argentina aprobó la legalización del aborto, después de casi 20 horas de votación, fueron 129 votos a favor, 125 en contra y una abstención. Pero esa aprobación es el resultado de una lucha extensa y masiva de la juventud contra la violencia de género, desde el año…

Leer más...

Venezuela: declaración de Lucha de Clases sobre las elecciones presidenciales del 20 de mayo

Nicolás Maduro fue reelegido para otro mandato en las elecciones presidenciales de Venezuela el domingo 20 de mayo. Victoria obtenida frente a una oposición divida, con una abstención cercana al 54%, principalmente impulsada por los sectores de la derecha aglutinada en el FAVL, lo que le permitió una victoria holgada de 6.245.862 votos, (68%) frente…

Leer más...

A pesar de la injerencia imperialista, Maduro gana las elecciones – ¿Y ahora?

Nicolás Maduro fue reelegido para otro mandato en las elecciones presidenciales de Venezuela el domingo 20 de mayo. La mayoría de la oposición reaccionaria, con el apoyo total de Washington y Bruselas, había llamado al boicot, lo que provocó en una participación muy baja en las zonas de clase media y alta de las principales…

Leer más...

Venezuela: la gélida recta final para las elecciones ¿Qué esperar?

Entramos al definitorio mes de mayo en un contexto seriamente atípico de cara a los venideros comicios presidenciales del día 20. Mientras el abstencionismo reina entre la mayoría de agrupaciones políticas opositoras (MUD–FAVL y SV), hecho que limita las posibilidades de triunfo de Henry Falcón; Nicolás Maduro se prepara para capitalizar la fragmentación de la…

Leer más...

Brasil: El encarcelamiento de Lula; crisis en la cúpula, resistencia y nuestras tareas

El Poder Judicial sigue con sus abusos de poder. El Supremo Tribunal Federal (STF) negó el pedido de Hábeas Corpus (HC) de Lula y, ya al día siguiente, antes de que nuevos embargos fueran presentados en el Tribunal Regional de la 4ª Región (TRF-4), Sérgio Moro decretó la prisión de Lula. El rechazo del HC se suma a la…

Leer más...

Segundo gobierno de la derecha en Chile ¿Cómo enfrentar las contrarreformas?

El empresario Sebastián Piñera fue electo para la presidencia de Chile por segunda vez en diciembre pasado. La derecha obtuvo una mayoría histórica de 55%, casi diez puntos sobre la saliente coalición de gobierno “Nueva Mayoría” (ex-Concertación + Partido Comunista) que quedó derrotada y tensionada. Piñera asumió el mando el pasado 11 de marzo cuando…

Leer más...

A 42 años del golpe: Un fantasma recorre el mundo – El fantasma de la crisis capitalista

La crisis del capitalismo argentino se expresa en términos económicos en un retroceso de todas las variables de la economía, y en términos políticos en un ataque a todas y cada una de las conquistas logradas tras el Argentinazo de diciembre de 2001. [Fuente original] Esta crisis no es más que la expresión local de…

Leer más...

Brasil: La crisis en el Estado burgués y el asesinato de Marielle

De repente, pero sólo de repente, parece que todo el mundo está hablando de lo mismo: la muerte de Marielle Franco es inadmisible, es necesario defender la democracia. Pero las apariencias pueden ser engañosas y detrás de la aparente unanimidad, hay una brecha insalvable. Marielle, militante del PSOL [Partido del Socialismo y la Libertad] y…

Leer más...