Venezuela: ¿Cómo se combate al imperialismo? A propósito de los acuerdos PSUV-PPT y PSUV-PCV

Escrito por: Corriente Marxista Lucha de Clases – Venezuela El pasado 26 de febrero, desde la sede del comité central del Partido Comunista de Venezuela en el Edificio Cantaclaro, se firmaría el acuerdo unitario PSUV-PCV a la vez que la tolda del gallo rojo proclamaría a Nicolás Maduro como su candidato a la presidencia de la…

Leer más...

Elecciones en Colombia: ¿vienen tiempos peores?

Escrito por: Jonathan Fortich, Corriente Marxista Internacional – Colombia Este año Colombia elige Presidente de la República, Vicepresidente, Senadores y Representantes a la Cámara: prácticamente  dos tercios del poder político oficial que rige al país. Llama la atención de todos los sectores de la política nacional el ascenso en encuestas de Gustavo Petro. El país que una…

Leer más...

Venezuela: ¿Requiere el chavismo un candidato alternativo?

Como hemos venido señalando, específicamente en nuestro artículo “Venezuela: crisis, saqueos y hambre ¿Cuál es la salida?”, la actual crisis que atraviesa el país ha golpeado principalmente a las masas trabajadoras. Esta, enmarcada dentro de la crisis del capitalismo mundial, afecta principalmente a los países que, como el nuestro, se insertan en la economía mundial de…

Leer más...

Colombia: ¡Justicia para los campesinos de Tumaco!

El pasado 5 de octubre, entre las 10:00 y las 11:00 a.m., unidades de la Policía Nacional de Colombia movilizadas a la vereda el Tandil de Tumaco, un municipio portuario limítrofe con Ecuador, abrieron fuego contra un grupo de campesinos cultivadores de coca procedentes de diferentes veredas. Los campesinos inermes adelantaban una protesta pacífica en…

Leer más...

Argentina: El cuerpo de Santiago habla, en su silencio ensordecedor clama por justicia y en pos de las libertades democráticas

Finalmente apareció Santiago. Apareció su cuerpo en las aguas del río Chubut, el cual ayer finalmente fuera confirmado por su familia en la morgue en Buenos Aires, su cuerpo inerte mostró con crudeza a la sociedad argentina toda la naturaleza vejadora de la desaparición forzada.

Leer más...