Contradicciones de la situación política en Bielorrusia: una advertencia

La complejidad del momento político actual en Bielorrusia y la participación activa de la clase trabajadora en los acontecimientos fueron descritos por nosotros en dos artículos anteriores (aquí y aquí). Pero ahora también tenemos informes más detallados de la escena, que reflejan mucho más vívidamente tanto la naturaleza de la movilización de los trabajadores del país como…

Leer más...

Declaración sobre la situación en Bielorrusia: ¿por qué las masas ya no creen en el régimen de Lukashenko?

La siguiente es una declaración sobre la situación que está desarrollándose en Bielorrusia ¡Por una huelga política general! ¡Abajo el régimen de Lukashenko! ¡Por el socialismo y la democracia genuina! Como marxistas, entendemos que la crisis política que se está desarrollando ahora en Bielorrusia no ha sido causada por una coincidencia accidental de circunstancias o…

Leer más...

España: Ante la huida del rey emérito, ningún pacto para salvar a la monarquía, UP debe liderar la lucha por la república

En la tarde del 3 de agosto se consumó la operación para sacar del país a Juan Carlos I. La Casa Real emitió un comunicado en el que comunicaba que el emérito traslada su residencia a un país sin determinar, movido por “la repercusión pública que están generando ciertos acontecimientos” de la “vida privada” del…

Leer más...

El sujeto revolucionario de Antonio Maestre

En los últimos días, se ha desatado en las redes un debate acalorado sobre la teoría queer. El conocido periodista de izquierdas, Antonio Maestre, ha intervenido en esta polémica para explicar las supuestas motivaciones egoístas de los promotores de esta controversia, estando, a su parecer, los defensores de la teoría queer ligados a Unidas Podemos…

Leer más...

Italia: desde el corazón de la pandemia, sólo la clase obrera puede derrotar la crisis

Contribución de El Porteño Chile Entrevistamos a Roberto Sarti, militante del grupo Sinistra Classe Rivoluzione (Corriente Marxista Internacional). La entrevista, desde Italia, giró en torno a la paradoja de la octava potencia económica mundial cuyo sistema de salud ha resultado absolutamente incapaz para enfrentar la pandemia. Roberto nos explicó que con más de 25.000 muertos…

Leer más...

España: La crisis capitalista pone de relieve el empeoramiento de la salud mental de la población

La atención de salud mental en España continúa siendo un gran olvido en la población, pero más concretamente en la situación precaria de jóvenes trabajadores, de capas más vulnerables de la sociedad con enfermedades derivadas del alcoholismo y juegos de azar, mujeres que sufren maltrato de género, pensionistas, y clase trabajadora en general. La media…

Leer más...

Crisis en la Unión Europea – ¿Es viable un nuevo Plan Marshall para Europa?

Tras varias semanas de tira y afloja, se alcanzó un acuerdo precario sobre las ayudas a los países miembros de la UE que necesiten financiación extra para hacer frente a la crisis económica detonada por la epidemia de coronavirus. Los Estados dispondrán de hasta 540.000 millones de euros ¿Bajo qué condiciones? ¿Qué tiene que ver…

Leer más...

Covid-19: lecciones de la crisis italiana del coronavirus para los trabajadores del mundo

La enfermedad del coronavirus en Italia ha revelado la naturaleza real del sistema capitalista, haciéndose evidente para millones de trabajadores. Los beneficios se anteponen a las vidas, pero la clase trabajadora está reaccionando con huelgas combativas ¿Qué lecciones pueden extraer de esta experiencia los trabajadores de otros países? Fred Weston nos ofrece una explicación. El…

Leer más...

El Coronavirus revela el mito de la unidad europea

Josh Holroyd Con el desplazamiento del epicentro de la pandemia de coronavirus a Europa, la región se enfrenta ahora a su crisis más grave desde la Segunda Guerra Mundial. Todos los pilares de la llamada integración europea se están derrumbando bajo una enorme presión. Precisamente en el momento en que más se necesita la solidaridad…

Leer más...

El capitalismo amenaza con hacernos retroceder a tiempos oscuros

Rob Sewell Las perspectivas para la economía mundial son cada día más sombrías. Los gobiernos están tirando de todo lo que tienen para enfrentarse a la situación. Pero se quedaron sin munición cuando combatieron la última crisis. No hay salida bajo el capitalismo. Las perspectivas para la economía mundial son cada día más sombrías. Los…

Leer más...