Excelente conferencia de Alan Woods sobre la revolución inglesa en el Museo León Trotsky

Los posmodernos dicen que en la historia no existen leyes y que no es posible comprenderla. Pero hay muchas cosas que parecen comunes en ella, los procesos e incluso los personajes.Carlos I y su esposa francesa se parecen mucho al rey Luis XVI de Francia a y su esposa austriaca, la famosa María Antonieta, Y…

Leer más...

Los asesores de Trump calumnian al socialismo: una respuesta a las mentiras de la Casa Blanca – Parte III

En la tercera parte de la respuesta de Alan Woods a la supuesta crítica empírica del socialismo de los asesores de Trump, se aborda la grave y errónea caracterización de las economías nórdicas, Venezuela y la URSS. Alan también refuta la acusación de que el socialismo conducirá inevitablemente a la escasez de alimentos y la…

Leer más...

La revolución mexicana y el proceso de consolidación del Estado capitalista

“Y el Estado moderno, por su parte, no es más que la organización que se da la sociedad burguesa para sostener las condiciones generales externas del modo de producción capitalista contra ataques de los trabajadores o de los capitalistas individuales. El Estado moderno, cualquiera que sea su forma, es una máquina esencialmente capitalista, un Estado…

Leer más...

Los asesores de Trump calumnian al socialismo: una respuesta a las mentiras de la Casa Blanca (Parte II)

En la segunda parte de su respuesta a las calumnias de la Casa Blanca contra el socialismo, Alan Woods aborda la realidad de la vida de los trabajadores estadounidenses bajo el capitalismo. Desde el 2008, los trabajadores han visto dispararse el incremento de la desigualdad, han soportado largas horas en múltiples trabajos y enfrentado recortes en…

Leer más...

Los asesores de Trump calumnian al socialismo: una respuesta a las mentiras de la Casa Blanca (Parte I)

La Casa Blanca ha publicado un documento, titulado “Los posibles costes del socialismo”, que reconoce la creciente popularidad del socialismo en los Estados Unidos (especialmente entre los jóvenes) y que, asimismo, intenta proporcionar una refutación científica a favor del capitalismo. Alan Woods, editor de In Defence of Marxism, responde a las calumnias de este documento e investiga…

Leer más...

Estados Unidos: el referéndum sobre Trump y el camino a seguir hacia el socialismo

Las elecciones de mitad de legislatura de 2018 en Estados Unidos han ido y venido y no ha habido grandes sorpresas. Tanto Demócratas como Republicanos trabajaron para movilizar a millones de personas y abrieron sus billeteras para hacerlo, por un valor de 4.000 millones de dólares. Esto y la polarización de la sociedad provocaron un…

Leer más...

México: El movimiento estudiantil de 1968

“…Las perspectivas de desarrollo del movimiento que ustedes encabezan están en los trabajadores (…) cuando en las grandes manifestaciones que ustedes realizan, el pueblo les lanza desde los edificios pedazos de plástico o de papel para cubrirse de la lluvia; cuando gentes pobres, que muestran en su indumentaria que apenas disponen de lo necesario para…

Leer más...

México: Rebelión estudiantil contra la represión y el autoritarismo

Miles de estudiantes participando en asambleas, mitines, impulsado tomas de escuelas, discutiendo su realidad y tratando de transformarla; la actividad no solamente se circunscribe a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), también en el Politécnico y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). El origen: una cobarde agresión de grupos de choque y porros en contra…

Leer más...