Venezuela: La coyuntura electoral y el futuro de la Alternativa Popular Revolucionaria

Por Corriente Marxista Lucha de Clases Antecedentes El nacimiento de la Alternativa Popular Revolucionaria (APR), en 2020, resultó del reagrupamiento político entre diversos partidos y movimientos de izquierda que decidieron romper con la política entreguista, anti-obrera y anti-popular del gobierno Maduro. Desde el 2018, Lucha de Clases –Corriente Marxista Internacional– venía planteando la necesidad de…

Leer más...

Argentina: Los movimientos sociales y la necesidad de un congreso obrero y piquetero

Por Corriente Socialista Militante – Argentina La crisis del capitalismo argentino, inserto en la crisis económica y sanitaria mundial que configuran una crisis orgánica, se viene profundizando mes a mes convirtiendo a la Argentina en un país invivible para la clase trabajadora. Según Instituto Nacional de Estadística y Censos en los primeros 6 meses de este…

Leer más...

Cuba ante la provocación reaccionaria del 15N – ¿cómo defender la revolución?

Por Jorge Martín La manifestación convocada por la llamada Plataforma Archipiélago para el 15 de noviembre es claramente una provocación reaccionaria que sirve a los intereses del imperialismo. Cuba se enfrenta a una situación económica extremadamente grave. Los convocantes de la marcha del 15 de noviembre (cuyo permiso ha sido denegado por las autoridades) pretenden…

Leer más...

Crisis en Ecuador: corrupción, violencia y paraísos fiscales

Por Sara Mondragón. Organizaciones sociales, indígenas, gremios de trabajadores y sindicatos de Ecuador iniciaron en las primeras horas del martes 26 de octubre una nueva jornada de protestas contra las políticas económicas del presidente Guillermo Lasso. Las manifestaciones fueron convocadas por el sector indígena ecuatoriano, el Frente Unitario de Trabajadores (FUT), el sindicato mas grande del…

Leer más...

El fin de la luna de miel de Biden

Por K. Jan y Tom Trottier Con su política interna tambaleándose, Joe Biden regresó de la fallida cumbre climática COP26 a la humillante realidad de ver terminada su corta luna de miel. Se hizo evidente con la derrota del candidato a gobernador de los Demócratas en la reciente contienda electoral en Virginia. Todos los periódicos…

Leer más...

El golpe de Estado de Sudán se tambalea a medida que se levantan las masas: «El pueblo es más fuerte, ¡No retrocedas!»

Por Joe Attard y Mathani Ahmed Se suponía que el golpe lanzado el lunes pasado por el general Abdel Fattah al-Burhan sería una rápida y decisiva toma del poder por parte del Consejo Militar de Transición (TMC). Pero los golpistas no contaron con la fuerza del pueblo revolucionario, que se ha levantado por centenares de…

Leer más...

Sudán: la marcha de los millones se encuentra con el látigo de la reacción: ¡las masas deben luchar!

Por Joe Attard y Mathani Ahmed Cuatro millones de personas salieron el sábado a las calles de Sudán en una manifestación nacional contra el golpe militar del lunes. Al mismo tiempo, una huelga general paralizó todo el país, ya que decenas de sindicatos y organizaciones profesionales se manifestaron en solidaridad. La contrarrevolución se enfrentó a…

Leer más...

El desabastecimiento y los cuellos de botella exponen la anarquía del sistema capitalista

La economía mundial se encuentra en un estado de caos y colapso, las cadenas de suministros se quiebran al enfrentarse a un aumento de la demanda con una producción limitada y el aumento del proteccionismo. El capitalismo está en crisis. El mercado no funciona. Necesitamos una revolución. En los últimos meses, la economía mundial se…

Leer más...

Elecciones en Honduras: hay que acabar con la dictadura, pero también con el capitalismo

En las elecciones en Honduras del próximo 28 de noviembre se elige el nuevo presidente, además de 128 diputados nacionales y 20 para el parlamento centroamericano. También estarán en disputa 298 alcaldías, igual número de vice alcaldías y 2092 regidurías. Éstas se presentan en un momento de profunda crisis social, política, económica y sanitaria. Tenemos…

Leer más...

El Juego del Calamar: nadie gana bajo el capitalismo

Por RAJ MISTRY  En la enormemente popular serie de ficción de In Hwang Dong-Hyuk, jugadores endeudados ponen en riesgo sus vidas por la oportunidad de obtener una gran fortuna. Más allá de la increíble actuación y la violencia gráfica, El juego del Calamar refleja el verdadero horror del capitalismo y su mortal agonía. No es de asombrarse que…

Leer más...