Italia: ¡El 25 de abril es rojo! La intervención PCR

La celebración del 25 de abril de este año, que conmemora los ochenta años de la liberación de Italia del fascismo, fue una de las más concurridas de los últimos tiempos, con cientos de miles de personas tomando las calles de toda Italia. En las plazas de todo el país se vieron banderas palestinas, un entusiasmo abrumador y jóvenes y trabajadores que buscan saber cómo cambiar la situación.

[Originalmente publicado en: Rivoluzione, por Ezoubair Lalaou]

 

El gobierno de Meloni y sus constantes provocaciones y ataques represivos —el más reciente, el ridículo llamamiento a la «sobriedad» del ministro Musumeci tras la muerte del Papa— han contribuido a crear un ambiente aún más combativo.

 

[Nota del editor: el gobierno italiano prolongó deliberadamente el periodo de luto por el papa Francisco para frenar las movilizaciones del 25 de abril, mientras que el discurso del ministro en cuestión sobre la «sobriedad» fue un claro intento de sofocar las grandes protestas airadas].

 

En todas partes nos encontramos con una ira generalizada contra el gobierno, contra el aumento del gasto militar propuesto por el plan de rearme europeo y contra el empeoramiento general de la vida bajo el capitalismo en Italia.

El Partito Comunista Rivoluzionario (PCR), sección italiana de la Internacional Comunista Revolucionaria, participó en 49 manifestaciones en más de 30 ciudades. Nuestras consignas y pancartas han vuelto a poner en el centro un antifascismo que no es una fachada, no es propaganda política vacía e interesada, como lo hacen los partidos y organizaciones reformistas como el PD y sus satélites, que ondean la bandera de la resistencia y luego apoyan el rearme europeo defendiendo a la patronal y banqueros y sentando las bases para una nueva guerra en Europa.han vuelto a poner en el centro un antifascismo que no es una fachada, no es propaganda política vacía e interesada, como lo hacen los partidos y organizaciones reformistas como el PD y sus satélites, que ondean la bandera de la resistencia y luego apoyan el rearme europeo defendiendo a la patronal y banqueros y sentando las bases para una nueva guerra en Europa.

El nuestro es un antifascismo de clase. La resistencia italiana fue una expresión de la lucha de clases que estalló en nuestro país con las huelgas obreras de marzo de 1943. Su fuerza residía en miles de jóvenes y trabajadores que lucharon contra la guerra, contra el fascismo y contra quienes habían apoyado y financiado a los fascistas, es decir, la patronal, los banqueros y el sistema capitalista en su conjunto.

Fue una lucha por el comunismo, traicionada por la burocracia estalinista de acuerdo con los capitalistas. ¡Los partisanos no murieron por la «democracia» burguesa que hoy libra guerras y genocidios en todo el mundo en nombre de los beneficios de unos pocos parásitos!

Este es el espíritu que llevamos a la manifestación del 25 de abril.

En las semanas previas a la marcha, organizamos debates en todas nuestras secciones locales sobre qué era el fascismo y cómo fue derrotado. También organizamos bloques para la marcha que, con cánticos continuos y consignas animadas, atrajeron a decenas y decenas de jóvenes y trabajadores hacia nuestra consigna «Paz entre los pueblos, guerra a la patronal».
En Milán, donde más de 100.000 personas participaron en la marcha, organizamos un bloque con una enorme pancarta roja con la hoz y el martillo, que también atrajo la atención de las cámaras. También montamos carpas, puestos y carritos móviles, que atrajeron a una veintena de personas que ahora quieren afiliarse al partido. Además, fue una oportunidad para promover la intervención que estamos preparando para el Primero de Mayo.

En Nápoles repetimos este éxito. Intervinimos en la manifestación con casi 200 comunistas, en su mayoría jóvenes camaradas, que se habían preparado de antemano con consignas contundentes, canciones y un amplio debate político en los días previos al evento.

En Roma, entre la manifestación organizada en el barrio de Centocelle y la manifestación oficial, participamos en concentraciones en cuatro plazas de la ciudad.

En Bolonia, entre las manifestaciones en los barrios de Pratello, Montesole y Bologna, y diversas marchas y fiestas populares, terminamos el día con la venta de 375 periódicos y 600 euros en libros y folletos, además de numerosas donaciones y decenas de debates.

En Mestre, Pavía, Cosenza, Catania, Salerno, Crema, Parma, Módena y más allá: en todos los lugares en los que intervenimos, encontramos interés por las ideas comunistas y personas que vinculan la Resistencia de ayer con las luchas de hoy.

A continuación se incluimos informes de los compañeros sobre nuestras intervenciones en varias ciudades:

 

Crema: «Éramos unos cuarenta en la plaza, compañeros y simpatizantes. Mientras la manifestación oficial se detenía por la misa del Papa, celebramos nuestro propio mitin, que atrajo a muchos transeúntes. Al menos sesenta personas siguieron el mitin, lo que demuestra que les gustaron nuestros discursos y consignas». Vendieron 28 ejemplares de nuestro periódico, Rivoluzione, y conocieron a dos personas interesadas en militar.

Milán: «Había más de 100 000 personas en la plaza. Nos movilizamos en varios frentes. La noche anterior, un equipo colocó carteles a lo largo del recorrido de la marcha con el lema «Únete al PCR», junto con carteles que anunciaban nuestras celebraciones del Primero de Mayo. En la marcha, teníamos un bloque con dos pancartas, un gazebo al inicio, otro al final, dos carros para vender bebidas y periódicos, y varios equipos distribuyendo el periódico. Nuestro bloque era una mancha roja en la marcha, coreando continuamente consignas combativas, hasta tal punto que incluso salió en la televisión. Conocimos a más de 20 personas interesadas en afiliarse, distribuimos unos 200 ejemplares de Rivoluzione y vendimos 2.000 euros en libros y folletos».

Parma: «Como siempre, la manifestación contó con una gran participación y, este año, estuvo animada por muchas banderas palestinas. Preparamos nuestra intervención meticulosamente. Nuestro bloque fue dinámico, combativo y mantuvo un buen nivel político gracias a los discursos con megáfono de los compañeros con consignas contra el gobierno de Meloni, contra la violencia contra las mujeres y en defensa de la clase trabajadora. Esto también nos permitió entrar en contacto con varias personas que querían unirse».

Módena: «Nuestro bloque del partido estaba formado por unos ochenta compañeros y era el único con una gran presencia de jóvenes menores de 25 años. El bloque, encabezado por nuestra pancarta que decía «1945-2025: la lucha por el comunismo continúa», fue muy animado y estuvo marcado por consignas, discursos y canciones revolucionarias. Al final de la marcha, entramos en la plaza final cantando La Internacional. Incluso la foto final que nos hicimos en la plaza atrajo mucha atención. Conocimos a un total de siete personas que querían militar».

Bolonia: «El 25 de abril en Bolonia siempre ofrece muchas actividades, todas ellas con una gran asistencia. Participamos en cuatro eventos diferentes, además de un evento nocturno en Imola, la marcha en Ferrara y, por primera vez, la marcha en Rímini. Nuestro bloque contó con una buena participación de nuestros compañeros más jóvenes. Vendieron 60 periódicos y tomaron los datos de cuatro posibles afiliados. A lo largo del día, conseguimos los datos de 21 personas interesadas en afiliarse y vendimos 375 ejemplares de Rivoluzione, así como más de 600 euros en libros y folletos».

Roma: «Además de cubrir diversas actividades en diferentes ciudades de la provincia, organizamos un bloque militante liderado por jóvenes camaradas del PCR, en el que participaron más de 70 personas que coreaban consignas y canciones de lucha. Fuimos la principal fuerza comunista en llegar a la plaza oficial y nuestra llegada con cánticos y banderas rojas atrajo la atención de todos los presentes. Algunos camaradas se separaron para dispersarse por la marcha, sobre todo para hablar con los asistentes más jóvenes. Tomamos los datos de 16 personas interesadas en afiliarse al partido, vendimos 165 ejemplares de Rivoluzione y 360 euros en libros y panfletos».

Nápoles: «La marcha fue la más concurrida de los últimos años. Había entre 5.000 y 7.000 personas en la plaza. Estaba claro que muchos habían salido a la calle para protestar contra el Gobierno y para celebrar la liberación del nazifascismo. Éramos unos 200. En los días previos a la marcha, trabajamos duro para invitar a la gente, lo que fue crucial para el éxito de nuestro bloque en la marcha. Nuestro espíritu combativo en la plaza y la eficacia de nuestras consignas también influyeron. Fuimos la única sección de la marcha que dio voz a los trabajadores y habló de la lucha de clases. También conseguimos distribuir el periódico, con 120 ejemplares vendidos de Rivoluzione, y conocimos a 20 posibles nuevos miembros».

 

Terminamos el día con unas 2.000 copias de Rivoluzione vendidas en toda Italia, más de 5.000 euros recaudados para nuestro fondo de lucha y decenas de personas que nos dejaron sus datos de contacto para continuar la discusión. Para nosotros, esto demuestra las posibilidades que se nos abren para construir el Partido Comunista Revolucionario.

¡Únete a nosotros en esta labor de construcción de las fuerzas del comunismo!

Deja un comentario