La alarmante crisis del Covid-19 en el magisterio salvadoreño

Por Roque Linares En las últimas semanas se está elevando el número de maestros y maestras contagiados o fallecidos por Covid-19, una situación que cada día se vuelve más insostenible para la salud y vida del magisterio salvadoreño. Mientras tanto el Ministerio de Educación se niega a tomar medidas reales para detener esta tendencia, por…

Leer más...

Militarismo y Ejecuciones extrajudiciales; a Manuel Escalante lo mató el régimen de Bukele

El pasado jueves 12 de agosto en la colonia Cumbres de Santa Tecla, cuatro militares destacados en tareas de seguridad asesinaron al joven Manuel Antonio Escalante de 30 años de edad, que recientemente, según una nota del Diario de Hoy, se había graduado de Ingeniería. La primera versión de las autoridades relata que el joven…

Leer más...

La generación perdida del capitalismo: los jóvenes «ahogados en la inseguridad»

Por Nelson Wan Un nuevo informe revelador muestra cómo la crisis del capitalismo le está robando el futuro a toda una generación, especialmente a raíz de la pandemia de COVID-19, que ha profundizado y exacerbado la decadencia senil del sistema. El Financial Times publica una serie de editoriales sobre los problemas a los que se enfrentan…

Leer más...

Venezuela: Alternativa Popular Revolucionaria lanza congreso fundacional

El 19 de abril la Alternativa Popular Revolucionaria (APR) organizó un lanzamiento público de su congreso fundacional. Este es un importante paso adelante para la APR que fue creada en agosto del año pasado por organizaciones socialistas y revolucionarias, como respuesta al curso anti-obrero de la política del gobierno venezolano del presidente Maduro. El congreso discutirá el…

Leer más...

Ante la corrupción e ineptitud del INJUVE: denuncia y movilización de la juventud organizada

Según la misión y visión del Instituto Nacional de la Juventud, INJUVE, dicha institución es responsable de ejecutar y vigilar el cumplimiento de la Ley General de Juventud (LGJ), así como de articular políticas públicas que permitan incorporar plenamente a las y los jóvenes para el desarrollo del país y de garantizar procesos para la…

Leer más...

¿Subsidio para los estudiantes o rescate para colegios y universidades privadas?

El anuncio de los diputados del FMLN de apoyar una propuesta de ley en la AL para ayudar al pago de cuotas universitarias y colegiaturas de instituciones privadas ha generado cierta inquietud de parte de la comunidad educativa. En varias ocasiones y por distintos medios sus promotores han dado a conocer que la propuesta va…

Leer más...

Los efectos del coronavirus en el sistema educativo

El Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología, MINEDUCYT, por medio de una circular anunció el 10 de abril que aplicaría la extensión de la cuarentena a todo el sistema educativo debido al Decreto de Emergencia Nacional ordenado por el Ejecutivo, y que  aplicaría una estrategia de continuidad por medio de una serie de fases que…

Leer más...

Entrevista a un activista estudiantil ruso: «¡El futuro nos pertenece!»

In Defence of Marxism (la web de la Corriente Marxista Internacional) ha hablado con Leonid Shaidurov: un joven activista de 17 años que ha desempeñado un papel destacado en Rusia en el movimiento de huelgas escolares por el clima. Ha ayudado a organizar a los estudiantes en las escuelas y es miembro tanto del consejo de…

Leer más...

El presupuesto de la UES y las proyecciones del 2020

En el 2018 la Asamblea Legislativa aprobó refuerzo presupuestario para la Universidad de El Salvador[1], dando a la institución educativa $6.2 millones de dólares destinados para el año en curso, de los cuales $2 millones sirvieron para la exoneración pagos de matrícula y escolaridad a una cifra de alrededor de 35 mil estudiantes. Este hecho…

Leer más...