ACAS 2018: ¡por la concreción de las teorías sociológicas en acciones revolucionarias!

Del 7 al 10 de mayo del presente año, se llevó a cabo el Congreso Centroamericano de Sociología, bajo la temática central “Territorios, poderes y resistencias en Centroamérica: ¿Viejos conflictos, nuevas miradas?”.Las ponencias magistrales y principales estuvieron enfocadas en el análisis de los movimientos sociales en nuestra región y las perspectivas teóricas para el devenir…

Leer más...

México: Movimientos estudiantiles previos a 1968

Durante el periodo que se conoció como “el milagro mexicano”, el gobierno impulsó políticas de industrialización proteccionistas, con grandes obras de infraestructura (carreteras, vías férreas, aeropuertos, etc.), creación de empresas del Estado y desarrollo del sector público (petróleo, acero, minas, electricidad) y estímulos a la inversión extranjera. Los resultados no eran despreciables en este periodo…

Leer más...

La «democracia de la UES» anula elecciones en Humanidades

Escrito por: Fuerza de Acción Universitaria Contexto Desde las últimas luchas estudiantiles que desglosaron en los infantilismos del caso Belloso, y exceptuando otros episodios de lucha en el lustre 2010-15, muy pequeños y de corto alcance, la Universidad de El Salvador, siendo parte del Estado burgués de El Salvador se ha acoplado a una dinámica…

Leer más...