Desde Honduras repudiamos el duro golpe al sindicato del Seguro Social en El Salvador

El Sindicado de Trabajadores del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (STISSS) ha recibido un duro golpe cuando el Ministerio de Trabajo arremetió con un intento de diluir su junta directiva notificando la disolución de la misma, ante tal golpe los trabajadores han expresado que las medidas son parte de un vil plan que tiene como…

Leer más...

Solidaridad desde México a El Salvador: Contra el Golpe de Estado al Sindicato de Trabajadores del ISSS

Por: La Izquierda Socialista – Juventudes Marxistas – Comité de Lucha Estudiantil del Politécnico El Sindicato de Trabajadores del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (STISSS) cuenta con una larga trayectoria de lucha. Hoy está siendo atacado. El pasado 4 de septiembre el Ministerio de Trabajo, encabezado por Rolando Castro, declaró disuelta la junta directiva del…

Leer más...

Solidaridad con el STISSS ¡Alto a los ataques del ministro de trabajo y sus secuaces!

El nuevo ministro de trabajo, Rolando Castro quien fue un exsindicalista, ha iniciado una cruzada contra el Sindicato de Trabajadores del Instituto Salvadoreño del Seguro Social STISSS. Utilizando el aparato del Estado y con maniobras “legales”, ha organizado un golpe de Estado contra la dirección del sindicato, la dirección que fue electa en asamblea general…

Leer más...

La producción de herramientas y el origen del lenguaje

“La conciencia […] desde sus orígenes es un producto social y seguirá siéndolo mientras el hombre exista” [Marx y Engels] El ser humano es la única especie entre los seres vivos que se comunica mediante un lenguaje conceptual, abstracto y expresado en palabras. El lenguaje humano implica una capacidad única de abstracción, de separación mental de…

Leer más...

Editorial agua: Septiembre el mes de la lucha por el agua y contra el cambio climático

El nuevo gobierno está a punto de cumplir sus primeros 100 días. Y en este tiempo la discusión sobre una ley general de aguas no ha sido prioridad. Como si ha tenido prioridad concederle permisos de extracción y utilización de agua al proyecto residencial de Apopa, o liberar permisos ambientales para la inversión. En el…

Leer más...

Embarazos en adolescentes, perpetuación del ciclo de la pobreza

Los dogmas en que se desarrolla la sociedad salvadoreña generan una brecha cruel entre las niñas, adolescentes y mujeres jóvenes y el reconocimiento de la educación sexual y de la salud sexual reproductiva como un derecho que el Estado está obligado a proporcionarles; la penalización absoluta del aborto y la violencia sexual son las evidencias…

Leer más...

Declaración de la CMI: ¡Por un cambio revolucionario, no al cambio climático!

El movimiento de la huelga climática internacional está agitando todo el mundo. A lo largo del año pasado, durante el transcurso de varios días de lucha a nivel mundial, millones de jóvenes de más de 100 países abandonaron las escuelas para unirse a las protestas del «Fridays for Future» (‘Viernes por el Futuro’), exigiendo medidas…

Leer más...