Brasil: ¿Cómo pudo ganar las elecciones un demagogo de ultraderecha?

Bolsonaro ganó la segunda ronda de las elecciones presidenciales con un 55 por ciento de los votos, derrotando a Haddad –el candidato del Partido de los Trabajadores (PT)– quien recibió el 45 por ciento. Cualquier esperanza de un milagro de última hora quedó frustrada. Este resultado es un revés para la clase obrera y los pobres. Necesitamos comprender…

Leer más...

Costa Rica: la crisis llegó a la superficie

El país centroamericano, cuyas circunstancias económicas, políticas y sociales siguieron un curso distinto al de sus vecinos en la segunda mitad del siglo XX, no ha escapado sin embargo al naufragio del capitalismo internacional. Mientras en el resto de Centroamérica las dictaduras militares se consolidaban sobre la base de miles de cadáveres de campesinos, indígenas,…

Leer más...

Entrevista a sindicalista despedido de la Asamblea Legislativa

Durante los últimos meses, Norman Quijano, en calidad de presidente de la Junta Directiva de la Asamblea Legislativa ha enviado notificaciones de despido a cientos de trabajadores de forma arbitraria. El Sindicato de Trabajadores de la Asamblea Legislativa, SITRAL, está dirigiendo la lucha por la reinstalación de los despedidos y la recuperación de los salarios…

Leer más...

Masivo éxodo de hondureños en busca del “sueño americano”: sucesos de un cataclismo humanitario

Han pasado 11 días desde que cientos de hondureños se aglomeraron en la ciudad de San Pedro Sula con motivo de emprender la denominada caravana del migrante con rumbo a los Estados Unidos, esta segunda eventualidad -la primera se realizó en marzo en el marco del viacrusis[1]– comenzó con unos 1,000 hondureños en los que…

Leer más...

Sindicatos, lucha sindical y la necesidad de atraer obreros al combate por la revolución

Una introducción necesaria La clase trabajadora con un instinto natural ha buscado siempre la forma de organizarse y defender sus derechos por medio del elemento básico organizativo dentro del sistema de producción capitalista: el sindicato. Desde la implantación del capitalismo en nuestro país alrededor de 1860, los trabajadores comienzan a organizarse en forma de sociedades…

Leer más...