Alemania: Merz toma el timón de un barco que se hunde

[Originalmente publicado en Der Kommunist, por Alexander Kalabekow]   Friedrich Merz, dirigente de los demócratas cristianos (CDU), será el próximo canciller de Alemania. La noche de las elecciones, declaró que el gobierno debería estar en funciones para Semana Santa, alegando que su misión es unir a Europa y que todo depende del liderazgo de Alemania….

Leer más...

Canadá: Escuela Marxista 2025: estudiar los pilares del comunismo para prepararse para tiempos turbulentos

[Originalmente publicado en Communist Revolution]   La decimoquinta edición de la Escuela Marxista de Invierno tuvo lugar en medio de una tormenta. Una tormenta de nieve sin precedentes sacudió Montreal el fin de semana del 14 al 16 de febrero, retrasando la llegada de muchos de los aproximadamente 600 participantes. Pero esta tormenta no fue…

Leer más...

» Abrázame pueblo»

Karolina Chicas Ayer lloré por ti con los párpados cerrados, debajo de las sombras de la madrugada, intentando descifrar esta pesada soledad que persigue a los que viven para amar. Los soñadores empedernidos, que cruzan andando por los escombros del fracaso, adivinando en la acera huellas de sangre que limpiaron de la plaza hace cincuenta…

Leer más...

Los obreros de Morvillo enfrentan al lockout patronal ocupando la fábrica para defender sus puestos de trabajo

Lautaro Garcia de la Organización Comunista Militante (ICR-Argentina) En 2019 durante el gobierno de Macri, Morvillo integró el selecto podio de las mil empresas que más facturaron en el país. En los años siguientes fueron beneficiarios de millonarios programas de subsidios estatales. La Nación en un artículo de ayer afirmó que “la compañía se ubicó…

Leer más...

2024: 2 billones de dólares para los multimillonarios, austeridad para la mayoría

Jonathan Hinkley El último estudio de Oxfam sobre la desigualdad contemporánea, elaborado mientras la clase dirigente y sus secuaces se codeaban en Davos, reveló que en 2024, cada uno de los 2.640 multimillonarios del mundo aumentó su riqueza en 2 millones de dólares diarios. Mientras tanto, desde 1990, no ha habido ninguna mejora en el número de…

Leer más...

¿Hacia dónde va China?

Durante la última década, China se ha convertido en el principal competidor del capitalismo occidental en el mercado mundial. El imperialismo chino ha extendido su influencia a muchas regiones anteriormente dominadas por Estados Unidos, lo que ha preparado el escenario para una rivalidad cada vez más intensa. A continuación publicamos un análisis del desarrollo económico…

Leer más...