Pakistán: LLAMAMIENTO URGENTE DE SOLIDARIDAD – ¡Libertad a los dirigentes del Comité de Acción Awaami de Gilgit Baltistán detenidos!

La Internacional Comunista Revolucionaria protesta por la detención de los líderes del Comité de Acción Awaami de Gilgit-Baltistán (AAC-GB) y del Partido Comunista Inqalabi por parte de la policía pakistaní. Enviamos nuestra solidaridad a los compañeros detenidos, que se enfrentan a la represión por oponerse al saqueo de la tierra y los recursos de la región por parte de los capitalistas y los imperialistas. Hacemos un llamamiento al movimiento obrero internacional y a todos nuestros lectores para que protesten contra este acto flagrante de represión.

Entre los detenidos se encuentran el presidente del AAC-GB, Ehsan Ali; el responsable de comunicación, Waheed Hassan; el vicepresidente, Mehboob Wali; el presidente de la sección juvenil del AAC-GB, Asghar Shah; Masood Ur Rehman y otros líderes del AAC-GB. Ehsan Ali es también el dirigente del Partido Comunista Inqalabi en Gilgit-Baltistán, mientras que Waheed Hassan y Asghar Shah son también miembros destacados del partido.

El motivo de esta represión es claro. El Comité de Acción Awaami (Popular) se ha movilizado continuamente contra el saqueo de la región.

Hacemos un llamamiento a todos nuestros simpatizantes y al movimiento obrero en general a nivel internacional para que protesten contra esta brutalidad. Alcen sus voces en señal de protesta, acudan a las embajadas de Pakistán para entregar cartas y peticiones de protesta, publiquen imágenes de las protestas en las redes sociales y presionen a los líderes sindicales destacados, a los parlamentarios de izquierda y a otras personas para que alcen sus voces en señal de protesta. No permitiremos que las autoridades estatales se salgan con la suya con este acto de represión política. Para derrotar estos ataques, ¡hacemos un llamamiento a la solidaridad internacional!

 

El Comité de Acción Awaami

Este movimiento comenzó hace muchos años contra el fin de los subsidios a la harina en Gilgit-Baltistán, un movimiento que movilizó a miles de personas en toda la región. Al final, el movimiento tuvo éxito y el gobierno de Gilgit-Baltistán se vio obligado a aceptar sus demandas.

Posteriormente, este movimiento, organizado bajo el liderazgo del camarada Ehsan Ali Advocate, continuó luchando por otras reivindicaciones de la población local, que vive en condiciones extremadamente difíciles. El año pasado, el movimiento logró otra victoria, que contribuyó a reducir los precios de la harina y obligó al gobierno a ceder en otras cuestiones, como el suministro de electricidad, la sanidad y la educación para la población de esta región azotada por la crisis.

Tras estas victorias, Ehsan Ali fue elegido presidente oficial del movimiento, que se extendió y comenzó a organizarse en todos los distritos de Gilgit-Baltistán.

Pero el año pasado, el brutal Gobierno de Gilgit-Baltistán, bajo las órdenes de Islamabad, incluyó a Ehsan Ali en la Cuarta Lista, lo que significaba que quedaba bajo la vigilancia continua de la policía por orden de las autoridades. La ley de lista negra conocida como «Cuarta Lista» se utilizó inicialmente para vigilar a los terroristas y prohibir las organizaciones terroristas, pero ahora el Estado está mostrando sus garras al utilizar esta ley contra los líderes de los movimientos de masas que luchan por los derechos del pueblo.

En virtud de esta ley, se restringieron los movimientos de Ehsan Ali y se le ordenó que se presentara ante la policía antes de salir de la ciudad o asistir a cualquier actividad política. Sin embargo, Ehsan Ali nunca se preocupó por estas restricciones y continuó con sus actividades revolucionarias, organizando el movimiento por los derechos fundamentales del pueblo de su región.

En diciembre del año pasado, fue detenido brevemente en Rawalpindi, cerca de Islamabad, pero fue puesto en libertad tras una protesta de decenas de abogados.

La semana pasada, cuando se dirigía a Skardu, la principal ciudad de Baltistán, para organizar una reunión de la AAC-GB, Ehsan Ali fue detenido por la policía local y se le pidió que regresara a su casa. La AAC-GB tenía previsto celebrar un gran consejo popular para abordar diversas cuestiones urgentes que afectan al pueblo, entre ellas el proyecto de ley sobre minerales. La gran reunión, prevista para los días 24 y 25 de mayo, sembró el temor entre las autoridades estatales, que querían impedir su celebración. Por ese motivo, prohibieron a los compañeros viajar a la reunión en Skardu.

Ehsan Ali y sus compañeros protestaron pacíficamente contra esta medida brutal y draconiana para restringir su movimiento en Gilgit. En esa protesta, los participantes corearon consignas contra el régimen dictatorial y la opresión del Estado pakistaní en Gilgit-Baltistán. También corearon consignas contra las clases dominantes de la India y Pakistán por librar guerras imperialistas en la región, guerras que no han beneficiado al pueblo, sino que lo han sumido aún más en la pobreza, la miseria y la amenaza de la aniquilación nuclear.

Ahora han sido detenidos por esa protesta y acusados de alterar el orden público por gritar consignas contra las autoridades estatales. Ehsan Ali ha sido puesto bajo custodia policial por el tribunal hasta el 28 de mayo, mientras que algunos de los otros compañeros detenidos han sido puestos bajo custodia hasta el 22 de mayo. No se permitió a sus abogados presentar solicitudes de libertad bajo fianza. Todo el asunto ha sido una farsa y una burla del proceso judicial.

Tres de los detenidos son miembros del Partido Comunista Inqalabi (PCR), la sección pakistaní de la ICR. El AAC-GB ha convocado protestas pacíficas contra esta represión. El Partido Comunista Inqalabi ha publicado la siguiente declaración:

«Los casos falsos y fabricados y las detenciones contra el presidente electo del Comité de Acción Awaami de Gilgit, Ehsan Ali Advocate, y otros líderes y trabajadores son medidas completamente inconstitucionales y dictatoriales. Esta represión se está llevando a cabo para que los recursos y el pueblo de Gilgit Baltistán puedan seguir siendo saqueados sin ningún impedimento, privándoles de su verdadera dirección representativa. Condenamos enérgicamente esta mala gestión del Estado y la brutalidad policial y exigimos la liberación inmediata de los presos. De lo contrario, no solo el pueblo de Gilgit saldrá a las calles: protestaremos en todo el país y haremos un llamamiento a los trabajadores del mundo para que alcen su voz contra esta barbarie».

 

Protestas de solidaridad

Ayer, 15 de mayo, se celebraron protestas en Gilgit y Hunza para pedir la liberación de los compañeros, mientras la policía seguía deteniendo a más activistas bajo la acusación de alterar el orden público. Los compañeros Waheed Hasan y Asghar Shah, también miembros del PCR, fueron detenidos. Sin embargo, las protestas continuarán y se celebrarán más protestas hoy y en los próximos días.

El PCR también ha anunciado protestas en Lahore, Karachi e Islamabad para el sábado 17 de mayo, en las que participarán activistas políticos y estudiantes con el fin de denunciar la brutalidad del Estado.

La dirección del Comité de Acción Conjunta Awaami de Azad Kashmir también ha emitido una declaración de solidaridad y ha condenado esta brutalidad, exigiendo la liberación de todos los líderes detenidos.

Exigimos la liberación inmediata de Ehsan Ali y de todos los miembros del AAC-GB. Exigimos que se anule el caso fabricado contra ellos.

Exigimos también la eliminación inmediata del nombre de Ehsan Ali de la famosa Cuarta Lista y que se le restituya inmediatamente su derecho a la libre circulación. Exigimos el fin de todas las restricciones a sus actividades políticas.

Exigimos asimismo que se acepten de inmediato todas las reivindicaciones del AAC-GB, en especial la carta de catorce puntos que el Gobierno de Gilgit-Baltistán ya ha aceptado, pero cuya aplicación ha retrasado.

Hacemos un llamamiento a los trabajadores del mundo para que apoyen la justa lucha de estos compañeros, el AAC-GB y el Partido Comunista Inqalabi, contra la brutal opresión de Gilgit-Baltistán y por el derrocamiento del capitalismo, que es la raíz de esta opresión. Los compañeros han dejado claro que no se dejarán detener por la represión y la brutalidad del Estado, y que seguirán luchando contra la injusticia y la opresión hasta alcanzar el objetivo de la revolución socialista.

Más detalles y declaraciones seguirán.

Una vez más, hacemos un llamamiento a todos nuestros lectores y simpatizantes, así como al movimiento obrero en general, para que protesten contra esta injusticia. Hacemos un llamamiento a nuestros lectores para que presionen a los líderes sindicales destacados, a los parlamentarios de izquierda y a otras personas para que alcen su voz en protesta. Organizad vuestras propias protestas y publicad imágenes de ellas en las redes sociales. Enviad cartas de protesta a las embajadas pakistaníes de todo el mundo y haced saber a las autoridades que los ojos del movimiento obrero internacional están puestos en ellas.

¡Viva la unidad de la clase obrera!

¡Si tocan a uno, nos tocan a todos!

¡Libertad para los líderes del Comité de Acción Awaami de Gilgit-Baltistán!

¡Abajo la represión estatal!

¡Trabajadores del mundo, uníos!

Deja un comentario