Los feminicidios en México: síntoma de un sistema enfermo

Liga de Mujeres Revolucionarias Alma Chavarría Farel, tenía 13 años cuando fue asesinada después de haber sido violada. Eso ocurrió el 23 de enero de 1993; fue el primer caso de feminicidio documentado. Ciudad Juárez, lugar de maquiladoras, ubicada en la frontera con EEUU; se haría tristemente célebre porque más casos de mujeres desaparecidas y…

Leer más...

¿Adónde va el gobierno de Bukele después de militarizar el Parlamento el 9F?

Por lo tanto, la perspectiva más próxima es el recrudecimiento de la lucha de clases y no el advenimiento de un régimen fascista, batallas candentes entre la clase obrera y la clase dominante están todavía por ocurrir. Hablar de fascismo es un poco exagerado, no solo porque creamos que es un análisis incorrecto, sino porque en caso de ser cierto, deberíamos de tener un actitud más seria para defendernos.

Leer más...

México: ¡Justicia para Ingrid Escamilla y todas las víctimas de feminicidio!

Liga De Mujeres Revolucionarias Cambiar de raíz la sociedad para que no haya ni una asesinada más Ingrid Escamilla era una joven de 25 años, originaria de Juan Galindo, Puebla. Tenía una maestría en administración de empresas turísticas que estudió en la BUAP. Algunos de sus amigos la recuerdan como una mujer sociable, alegre y…

Leer más...

El Marxismo frente a la teoría Queer

Yola Kipcak Este artículo fue publicado primeramente en alemán por los camaradas de Der Funke, la sección austríaca de la Corriente Marxista Internacional. Aquí presentamos la traducción al castellano sobre esta importante cuestión que es la teoría queer. ¿Es esta teoría compatible con el marxismo? ¿Puede existir algo así como el marxismo queer? Yola Kipcak,…

Leer más...

9F: La democracia burguesa en crisis, Bukele militariza el Parlamento

Desde la llegada de Bukele a la presidencia, hace ya 8 meses, con una votación mayoritaria que rompió con el dominio de los dos principales partidos políticos (FMLN ex guerrilla, y ARENA principal partido de la derecha nacional) las tensiones entre el poder Legislativo y el Ejecutivo han estado en el orden del día en…

Leer más...

2020 un año crucial contra las AFP

El viernes 31 de enero, los trabajadores organizados en diferentes sindicatos se hicieron presentes desde tempranas horas en el centro capitalino de San Salvador para participar en otra fuerte movilización contra el actual sistema de pensiones. Sindicatos del sistema de justicia, educación, organizaciones independientes, ex combatientes y demás, colmaron las calles con su presencia en…

Leer más...