Un análisis anticapitalista de la minería metálica en El Salvador

Por Elizabeth Ramos El día 23 de diciembre del pasado 2024, la Asamblea Legislativa se jactaba de la aprobación a la ley de minería metálica sin los debidos estudios u opiniones de expertos a una actividad que había sido prohibida en El Salvador desde el año 2017.  Haciendo uso de un pretexto religioso, el presidente…

Leer más...

La nueva ley de minería del gobierno Bukele enfrenta rechazo entre los jóvenes

La reciente aprobación de la ley minera por parte del gobierno de Bukele ha generado una fuerte reacción social, especialmente entre la juventud, las comunidades rurales y los activistas ambientales, quienes han alzado la voz contra la reactivación de la minería. una parte de la juventud salvadoreña, consciente de las graves implicaciones para el medio…

Leer más...

Crecer juntos en un país envenenado, el regreso de la minería metálica en El Salvador

Por: Javier Campos “Dios colocó un gigantesco tesoro bajo nuestros pies”, así empezaba el hilo publicado ayer (27 de noviembre) por el presidente inconstitucional Nayib Bukele en su red social X (anteriormente Twitter). Éste agregaba que la prohibición de la minería metálica en nuestro país es absurda. Esa riqueza, según Bukele, podría ser extraída por…

Leer más...

Primer Congreso de Revolución Comunista: «Hacia la construcción del Partido Comunista Revolucionario»

El pasado 24 de noviembre, un grupo de jóvenes comunistas provenientes del oriente, occidente y la zona central de El Salvador nos reunimos en San Salvador, para celebrar el primer congreso nacional de Revolución Comunista (RC) la organización precursora de la campaña por la construcción del Partido Comunista Revolucionario. El evento tuvo lugar en un…

Leer más...

Bukele proyecta nueva Residencia Presidencial mientras muchos no pueden adquirir vivienda

Hace unas semanas, el periódico digital El Faro reveló una serie de documentos que constatan la compra de tres terrenos en la exclusiva zona residencial donde el inconstitucional presidente Bukele reside actualmente. El costo de estos terrenos es de 1.4 millones de dólares y estaría destinado para la construcción de una nueva residencia presidencial. Es…

Leer más...
DiarioCoLatino/ Alfredo Carías.

Recortes de Bukele en Salud y Educación movilizan a trabajadores públicos

Después de la fracasada política del Bitcoin, el presidente Bukele no ha hecho más que aumentar indiscriminadamente la deuda externa del país. En este momento, El Salvador supera el 90% de endeudamiento, y el próximo año el servicio de la deuda será de 2,700 millones de dólares, superior al presupuesto de Educación y Salud juntos…

Leer más...

#MarchaBlanca reaviva el miedo y cobardía del régimen de Bukele

El proyecto del Presupuesto 2025, presentado por el gobierno inconstitucional de Bukele, traía como gran noticia la supresión del Escalafón a los trabajadores del sector salud y educación. Como era de esperarse un ataque de esta magnitud no quedaría sin respuesta, días después del anuncio se comenzó a gestionar una convocatoria de una marcha conjunta…

Leer más...

Ante la crisis financiera del Estado, defendamos el derecho al Escalafón

La recién presentada propuesta de Anteproyecto de Ley para el Presupuesto Nacional 2025 está generando tensión en los sectores de salud y educación debido a la decisión de no incluir el pago del escalafón en los diferentes sectores y la congelación de nuevas plazas, como una medida de austeridad en el Estado. Según el ministro…

Leer más...