Sindicatos, lucha sindical y la necesidad de atraer obreros al combate por la revolución

Una introducción necesaria La clase trabajadora con un instinto natural ha buscado siempre la forma de organizarse y defender sus derechos por medio del elemento básico organizativo dentro del sistema de producción capitalista: el sindicato. Desde la implantación del capitalismo en nuestro país alrededor de 1860, los trabajadores comienzan a organizarse en forma de sociedades…

Leer más...

Propuesta del BPJ a la Ley General de Aguas

Desde el año 2006 hay una batalla reivindicativa sobre la regulación del uso del agua en El Salvador impulsada desde las organizaciones comunitarias, ambientalistas y sindicatos. Han pasado más de tres legislaturas de diputados desde ese entonces y la propuesta de Ley impulsada desde estos sectores no ha sido tomada en cuenta. Reflejando el carácter…

Leer más...

Desafíos de la izquierda, a 4 años del gobierno de Cerén

En junio se cumplen cuatro años del segundo gobierno del FMLN, de la mano del profesor Salvador Sánchez Cerén. La situación del país sigue reflejando los intereses de las empresas privadas nacionales e internacionales y continúa la incertidumbre de sostener todos los avances en programas sociales desde el Estado a través de préstamos con organismos…

Leer más...

¿Por qué la clase dominante quiere aumentar la condena por aborto en El Salvador?

La ultraderecha salvadoreña, representada por ARENA, ha propuesto una reforma a la ley, la cual consiste en elevar las penas de cárcel por aborto para que estas sean de 30 a 50 años. La reforma también propone aumentar sanciones y tiempo de prisión para los profesionales de la salud, y para personas acusadas de promover…

Leer más...