Introducción a “Lecciones de España: Última advertencia”, de Trotsky

Este artículo fue escrito en 1938 por Ted Grant y Ralph Lee, como prefacio al folleto de León Trotsky: ¡Lecciones de España: Última advertencia! En este artículo se aborda la experiencia del Frente Popular en España (un frente político entre PSOE, PCE e, inicialmente el POUM, con republicanos burgueses “progresistas”) y sus lecciones para los…

Leer más...

[VÍDEO] La crisis orgánica del capital – Entrevista a Jorge Martin

A continuación, reproducimos de forma íntegra un contenido elaborado por los camaradas de Tatuy TV. Se trata de una entrevista realizada al camarada Jorge Martín durante una de sus visitas a Venezuela. FUENTE: Tatuy TV Jorge Martin es secretario de la campaña internacional de solidaridad con la revolución bolivariana “Manos fuera de Venezuela”; dirigente de…

Leer más...

A la historia se le combate a puñetazos. Trotsky contra la posmodernidad

“Os lo digo, infelices, jodidos de la vida, vencidos, desollados, siempre empapados de sudor; os lo advierto: Cuando los grandes de este mundo empiezan a amaros es porque van a convertiros en carne de cañón«. [Celine] “La vida es hermosa. Que las futuras generaciones la libren de todo mal, opresión y violencia y la disfruten…

Leer más...

Qué consiguió la Revolución Rusa y por qué degeneró

Este año se cumple el centenario de la Revolución de Octubre. Los apologistas del capitalismo, y sus fieles ecos en el movimiento obrero, tratan de consolarse con el pensamiento de que el colapso de la URSS significó la desaparición del socialismo. Pero lo que fracasó en Rusia no fue el socialismo sino una caricatura del…

Leer más...

Trotsky y la lucha antiimperialista en América Latina

El estudio de la posición de León Trotsky sobre la lucha antiimperialista en América Latina tiene una gran relevancia para la realidad actual de nuestro continente. Concretamente, la teoría de la Revolución Permanente, formulada por Trotsky, dotó al marxismo de la base teórica correcta para comprender en toda su amplitud el carácter de la lucha…

Leer más...

En defensa de la teoría – o la ignorancia nunca ayudó a nadie

«Sin teoría revolucionaria no puede haber ningún movimiento revolucionario. Nunca se insistirá lo bastante sobre esta idea en un momento en que la predicación de moda del oportunismo va de la mano con un encaprichamiento por las formas más restringidas de actividad práctica. Sin embargo, para los socialdemócratas rusos la importancia de la teoría se…

Leer más...