La crisis en Bolivia: cómo llegamos aquí, y cómo salir

[Publicado originalmente en marxist.com] La característica esencial de la política boliviana de los últimos 20 años ha sido la absoluta hegemonía del Movimiento al Socialismo (MAS) en el escenario nacional. Esta surgió de los años revolucionarios de las guerras del agua y del gas, en el contexto de un proceso revolucionario en toda la región…

Leer más...

La responsabilidad de Stalin en la creación de Israel y sus desastrosas consecuencias

El pueblo palestino fue expulsado de su patria a la fuerza por las milicias armadas sionistas en 1948, en un acontecimiento que permanece en su memoria histórica colectiva como la Nakba, la Catástrofe. El proyecto sionista siempre había previsto tal desarrollo, y todos los auténticos comunistas revolucionarios se habían opuesto sistemáticamente a la ideología sionista….

Leer más...

Lenin y la construcción del Partido Comunista

A 100 años de la muerte de Lenin, el genio revolucionario que cambió el rumbo de la historia gracias a sus brillantes aportaciones teóricas, su realismo revolucionario y su inquebrantable tenacidad, es necesario celebrar y estudiar seriamente su legado. En este artículo nos enfocaremos en la cuestión del partido, un tema central en su obra y…

Leer más...

La crisis del movimiento comunista: hay que volver a Lenin

Publicamos aquí una contribución de Alan Woods al debate pre-congresual del Partido Comunista Brasileño – Refundación Revolucionaria. El PCB-RR reúne a los camaradas que fueron expulsados burocráticamente del PCB en julio-agosto de 2023, después de que plantearan toda una serie de diferencias políticas, incluyendo en relación a la cuestión del carácter de la guerra en…

Leer más...

¡Es hora de lanzar una Internacional Comunista Revolucionaria!

«¡Esto es un renacimiento, un renacimiento!». Estas palabras, pronunciadas por el dirigente teórico de la CMI, Alan Woods, encapsularon el estado de ánimo en una reciente reunión de nuestro Comité Ejecutivo Internacional (CEI)  en Italia. Una capa importante de trabajadores y jóvenes está tendiendo la mano para tomar la bandera del comunismo con audacia; debemos…

Leer más...

Un nuevo macartismo dirigido a la solidaridad con Palestina: ¡defiende la libertad de expresión!

La libertad de expresión está bajo ataque. Los imperialistas aliados de Israel están perdiendo la guerra de la opinión pública mientras luchan por justificar el brutal castigo colectivo de hombres, mujeres y niños palestinos. Como respuesta, están reprimiendo las voces pro-palestinas en tal medida que enorgullecería  al senador Joseph McCarthy. Esta escandalosa censura y represión…

Leer más...

Marxismo y decolonialidad: entre el reformismo y la revolución

Ubaldo Oropeza “La diferencia que hay entre el método marxista de análisis social y las teorías contra las cuales luchó no es menor que la diferencia que hay entre la ley periódica de Mendeléyev con todas sus modificaciones posteriores, por un lado, y las elucubraciones de los alquimistas por el otro” León Trotsky, “El materialismo…

Leer más...

Fascistas atacan a camaradas de la CMI en Trieste, Italia

El sábado 16 de septiembre en Trieste, Italia, camaradas de Sinistra Classe Rivoluzione, la CMI de Italia, que tenían  una mesa de difusión como parte de la campaña “¿Eres comunista? ¡Entonces organízate!”, fueron repentinamente atacados por matones fascistas, que derribaron el puesto, agredieron físicamente a los tres camaradas y luego huyeron. Unas horas antes, la página nacional de otra…

Leer más...

Marxismo contra existencialismo (Kiekegaard, Heidegger, Sartre, Camus)

El objetivo de este texto es contrastar los postulados del existencialismo con el marxismo revolucionario, a través de algunos de los exponentes más destacados de esa corriente de pensamiento, tanto los de derecha como los que se posicionaron a la izquierda. Nuestra intención es contrastar la postura individualista del existencialismo, con la visión colectiva y…

Leer más...