Qué consiguió la Revolución Rusa y por qué degeneró

Este año se cumple el centenario de la Revolución de Octubre. Los apologistas del capitalismo, y sus fieles ecos en el movimiento obrero, tratan de consolarse con el pensamiento de que el colapso de la URSS significó la desaparición del socialismo. Pero lo que fracasó en Rusia no fue el socialismo sino una caricatura del…

Leer más...

El Marxismo y la Teoría Crítica

En las academias y las universidades aquellos que quieren estar en la izquierda del espectro político y desmarcarse de cualquier compromiso y militancia reales en el movimiento, o tratan de justificar su oportunismo, suelen defender lo que en los medios pequeñoburgueses snobistas se conoce como “Teoría Crítica”. Por alguna razón, que sólo algunos iniciados conocen,…

Leer más...

¿Por qué somos marxistas?

Han pasado dos décadas desde que Francis Fukuyama publicara un libro titulado El Fin de la Historia y el Ultimo Hombre, proclamando el triunfo definitivo de la economía de mercado y la democracia burguesa. Esta idea parecía ser confirmada por casi 20 años de mercados al alza y un crecimiento económico prácticamente ininterrumpido. Políticos, banqueros…

Leer más...

En defensa de la teoría – o la ignorancia nunca ayudó a nadie

«Sin teoría revolucionaria no puede haber ningún movimiento revolucionario. Nunca se insistirá lo bastante sobre esta idea en un momento en que la predicación de moda del oportunismo va de la mano con un encaprichamiento por las formas más restringidas de actividad práctica. Sin embargo, para los socialdemócratas rusos la importancia de la teoría se…

Leer más...