Parlamentarismo Revolucionario – Un breve recorrido por la historia

Por Roque Linares [Artículo publicado en el número 89 del Militante BPJ, mayo 2021] El 1 de mayo pasado asumieron sus cargos los nuevos diputados electos el 28 de febrero, como ya sabemos el partido en el gobierno obtuvo una aplastante mayoría, obteniendo así el control de la Asamblea Legislativa y, por lo tanto, el…

Leer más...

Nahuel Moreno, revisionismo y adaptación en la guerra de las Malvinas

Por: Michel Goulart Da Silva y Serge Goulart de Esquerda Marxista (CMI-Brasil) Publicamos este artículo traducido de la edición brasileña de la revista América Socialista, en el que Michel Goulart da Silva y Serge Goulart explican la postura de adaptación a la dictadura militar que Moreno y su corriente adoptaron en Argentina durante la guerra…

Leer más...

Desde Aztlán a la “tierra prometida”, el nacimiento de un símbolo

“Pero los aztecas por allá anduvieron caminando, Iban a buscar tierras… Cuánto tiempo en las llanuras anduvieron, Ya nadie lo sabe”. [Códice Matritense de la Real Academia de la Historia]1   La legendaria peregrinación de los mexicas desde la misteriosa Aztlán hasta llegar a su “tierra prometida” para fundar México Tenochtitlan está lejos de ser…

Leer más...

Lecciones de la historia y la lucha del Partido Panteras Negras

El movimiento #BlackLivesMatter (Las Vidas Negras Importan) muestra claramente que, a pesar de las luchas por los derechos civiles del pasado, la desigualdad y el racismo siguen prosperando en los Estados Unidos. Muchos jóvenes, en particular, buscan respuestas y una forma de resolver los problemas que enfrenta la sociedad. Como marxistas, estamos en primera línea…

Leer más...

El verdadero Lenin (I) Los padres de Lenin

A Lenin -decía Deutcher- hay que desenterrarlo de “una inmensa carga de iconografía y de ortodoxia asfixiante”1. Lenin despreciaba el culto a la personalidad y había escrito que en vida los revolucionarios son objeto de las más feroces persecuciones y brutales calumnias, pero tras su muerte la clase dominante los intentan convertir en iconos inofensivos,…

Leer más...

El sacrificio humano en los pueblos mesoamericanos – Una interpretación marxista de un fenómeno tabú

Introducción El tema de los sacrificios humanos y el canibalismo entre los pueblos mesoamericanos constituye, en general, un tema tabú sobre todo entre la izquierda mexicana. Se supone que negar o no hablar del tema se hace en provecho de los actuales pueblos indígenas y evita “hacerle el caldo gordo” al imperialismo. No dudamos de…

Leer más...

La Comuna de París: cuando los trabajadores tomaron el cielo por asalto

La siguiente es una introducción a la nueva reedición de Wellred Books de La guerra civil en Francia por Karl Marx. Este excelente panorama explica los principales eventos y procesos políticos de este inspirador punto de inflexión en la historia de la lucha de la clase trabajadora. Los esfuerzos heroicos, triunfantes, pero en última instancia…

Leer más...

Alemania 1921: La tragedia de la ‘Acción de Marzo’

Hace 100 años, los dirigentes ultraizquierdistas del Partido Comunista Alemán lanzaron prematuramente una ofensiva revolucionaria. Esto resultó ser un fiasco, destruyendo la autoridad del partido. La ‘Acción de marzo’ de 1921 contiene lecciones importantes para hoy. El suceso conocido como la ‘Acción de Marzo’ de 1921 fue un capítulo trágico en el desarrollo de la…

Leer más...