Dante Alighieri: un militante de partido, un genio de las letras

Por Maritania Camargo El pasado mes de septiembre se cumplieron 700 años de la muerte de Dante Alighieri, uno de los más grandes poetas de la literatura universal, considerado también padre de la lengua italiana. Para conmemorar este acontecimiento, publicamos este excelente artículo de Maritania Camargo sobre el genio florentino, que apareció en la revista América…

Leer más...

La independencia de México: Un inicio revolucionario y una consumación con un compromiso insostenible

La lucha de independencia irrumpe tras una serie de profundas contradicciones acumuladas. No es casualidad que, en dos décadas, la inmensa mayoría de las colonias españolas, francesas y portuguesas en América se liberaran. Pocas zonas del planeta estaban ligadas a la economía global como la Nueva España, el hoy México y el sur de Estados…

Leer más...

A 500 años de la caída de México-Tenochtitlan, una postura marxista

Se cumplen 500 años de la captura de Cuauhtémoc el 13 de agosto de 1521 por los invasores españoles, evento que marcó la fecha de la caída de México-Tenochtitlán. Esta caída representó una etapa muy importante en el proceso del surgimiento del capitalismo y su dominio a nivel mundial. Fue uno de los puntos iniciales…

Leer más...

El latifundismo, una “excrecencia sibarita” y la teoría marxista de la renta

Junto a los banqueros y capitalistas, la clase terrateniente es especialmente despreciada. Se los considera en gran medida especuladores codiciosos, propietarios que cobran una renta excesiva, que las suben a la primera oportunidad y se llevan una parte de la plusvalía creada por la clase trabajadora. Está claro por qué aumenta el desprecio por ellos….

Leer más...

La guerra de Hitler contra la Unión Soviética y cómo Stalin preparó las condiciones para ella

Por Andrew Wagner El pasado 22 de junio se conmemoró el 80 aniversario de la Operación Barbarroja, la invasión alemana de la Unión Soviética durante la Segunda Guerra Mundial. Esta catástrofe sangrienta, que se cobró la vida de casi cinco millones de soldados soviéticos e implicó la conquista de amplios territorios soviéticos por parte de…

Leer más...

Canadá: una fosa común en el antiguo internado de Kamloops expone los crímenes de la colonización

A finales de mayo se descubrió una fosa común con los restos de 215 niños, algunos de tan solo tres años, en los alrededores del antiguo internado indio de Kamloops, en la Columbia Británica (Canadá). El espeluznante descubrimiento, fruto de una búsqueda organizada por la Nación Originaria Tk’emlúps te Secwépemc y llevada a cabo con…

Leer más...

Parlamentarismo Revolucionario – Un breve recorrido por la historia

Por Roque Linares [Artículo publicado en el número 89 del Militante BPJ, mayo 2021] El 1 de mayo pasado asumieron sus cargos los nuevos diputados electos el 28 de febrero, como ya sabemos el partido en el gobierno obtuvo una aplastante mayoría, obteniendo así el control de la Asamblea Legislativa y, por lo tanto, el…

Leer más...

Nahuel Moreno, revisionismo y adaptación en la guerra de las Malvinas

Por: Michel Goulart Da Silva y Serge Goulart de Esquerda Marxista (CMI-Brasil) Publicamos este artículo traducido de la edición brasileña de la revista América Socialista, en el que Michel Goulart da Silva y Serge Goulart explican la postura de adaptación a la dictadura militar que Moreno y su corriente adoptaron en Argentina durante la guerra…

Leer más...