La lucha negra y la revolución socialista

Los Estados Unidos es el país más rico y poderoso del planeta, con una riqueza más que suficiente para proporcionar una alta calidad de vida a todos sus habitantes. Y, sin embargo, un grado de desigualdad impactante y el veneno del racismo lo impregna todo, y de hecho son una parte integral para la continua…

Leer más...

En defensa de la Revolución Rusa

Febrero, 2017 Hace cien años, la revolución rusa sacudió el orden mundial capitalista hasta sus cimientos. Aquí, por primera vez en la historia, los obreros rusos, dirigidos por Lenin y el partido bolchevique, tomaron el poder en sus propias manos. Las clases dominantes nunca han perdonado esto. A pesar de todos los intentos de calumniar…

Leer más...

¡Inscripciones abiertas! Círculo de estudios marxistas sobre historia política de El Salvador

La debacle de los partidos de izquierda reformistas ha derivado en la confusión de la clase trabajadora y la juventud; sin embargo, son estas capas de la sociedad las que están llamadas a transformar el sistema decadente actual en uno donde los recursos se pongan al servicio de la mayoría para garantizarle condiciones de vida…

Leer más...

A 90 años del nacimiento de Schafick y su texto «La vigencia del pensamiento revolucionario»

Hoy [13 de octubre] se cumplen 90 años del nacimiento de Schafick Handal, que en mi opinión es uno de los líderes de los que más se puede aprender a través de su trayectoria de aciertos y errores. A propósito de esta fecha conmemorativa, quiero destacar las ideas planteadas en su texto «La vigencia del…

Leer más...

¿Por qué Colón no fue chino? El capitalismo y la dominación colonial

En la primera parte de este artículo intentaremos explicar el desarrollo peculiar que dio origen a la llamada “cultura occidental” y cómo la gestación capitalista impulsó la invasión, conquista y destrucción de las grandes civilizaciones del llamado Nuevo Mundo. Pero necesitamos explicar la otra cara de la moneda: en la segunda parte intentaremos explicar por…

Leer más...

La política de la división: Marxismo frente a política de identidad

Compartimos a continuación la transcripción de la charla «Marxismo frente a política de identidad», que nuestra compañera Ylva Vinberg de la CMI desarrolló en la Universidad Marxista Internacional el pasado 27 de julio. En el período actual, las políticas de identidad están en moda. Junto con la tendencia relacionada de la interseccionalidad, estas ideas subrayan…

Leer más...