¿El fetichismo parlamentario o el antiparlamentarismo? La cuestión sobre las elecciones al parlamento

Durante los últimos días, ha sido interesante observar la crítica que hemos recibido los marxistas por parte de algunos sectores de la socialdemocracia y la ultraizquierda, sobre un mismo asunto: la cuestión parlamentaria. Más aún cuando estas críticas distan totalmente una de la otra. Por un lado, los socialdemócratas nos acusan de no estar dispuestos…

Leer más...

¿Por qué el capitalismo entra en crisis?

Nigel Warren El capitalismo es un sistema de producción caótico más allá de alcance del ser humano. Está condenado a hundir nuestra sociedad en una crisis cada vez mayor. Pero, ¿Por qué entra el capitalismo entra en crisis y cuál es la alternativa? En los comienzos de los años 2007 y 2008 vimos los comienzos…

Leer más...

La cuestión del Estado y los trabajadores

Gerson Molina El Estado es el producto del carácter irreconciliable de las contradicciones de clase. Como clase trabajadora tenemos que entender que el Estado como tal surge de la sociedad misma cuando llega a una determinada fase de desarrollo; cuando el Estado surge automáticamente se confiesa que esta sociedad se ha enredado internamente en una…

Leer más...

Exitoso inicio de los Círculos de Discusión Marxista Centroamericanos ¡Inscríbite!

El 16 de junio iniciamos nuestros círculos centroamericanos de debate marxista, iniciativa de la corriente marxista internacional en Centroamérica. En la primera edición de estos círculos discutimos el clásico libro de Engels titulado “Del socialismo utópico al socialismo Científico” el compañero Fabricio Varela de la sección hondureña de la CMI introdujo el tema explicando detalladamente…

Leer más...

Ascenso y caída de la Internacional Comunista

El presente análisis fue escrito por el marxista Ted Grant, fundador de la Corriente Marxista Internacional, en junio de 1943 La Tercera Internacional oficialmente está enterrada. Ha desaparecido del escenario de la historia de la forma más indigna y despreciable posible de concebir. A toda prisa, sin consultar a los partidos adheridos a ella, por…

Leer más...

La actualidad del Programa de Transición en la nueva década

Ariele Efting La situación que vivimos en el mundo actualmente es, sin duda, singular. El capitalismo parece que ya ha agotado sus fuerzas para continuar existiendo, las masas trabajadoras en todo el mundo sufren la miseria y deterioro de sus condiciones de vida; situación que viene agravada con la inactividad económica causada por la crisis…

Leer más...