La cuestión del Estado y los trabajadores

Gerson Molina El Estado es el producto del carácter irreconciliable de las contradicciones de clase. Como clase trabajadora tenemos que entender que el Estado como tal surge de la sociedad misma cuando llega a una determinada fase de desarrollo; cuando el Estado surge automáticamente se confiesa que esta sociedad se ha enredado internamente en una…

Leer más...

Exitoso inicio de los Círculos de Discusión Marxista Centroamericanos ¡Inscríbite!

El 16 de junio iniciamos nuestros círculos centroamericanos de debate marxista, iniciativa de la corriente marxista internacional en Centroamérica. En la primera edición de estos círculos discutimos el clásico libro de Engels titulado “Del socialismo utópico al socialismo Científico” el compañero Fabricio Varela de la sección hondureña de la CMI introdujo el tema explicando detalladamente…

Leer más...

Ascenso y caída de la Internacional Comunista

El presente análisis fue escrito por el marxista Ted Grant, fundador de la Corriente Marxista Internacional, en junio de 1943 La Tercera Internacional oficialmente está enterrada. Ha desaparecido del escenario de la historia de la forma más indigna y despreciable posible de concebir. A toda prisa, sin consultar a los partidos adheridos a ella, por…

Leer más...

La actualidad del Programa de Transición en la nueva década

Ariele Efting La situación que vivimos en el mundo actualmente es, sin duda, singular. El capitalismo parece que ya ha agotado sus fuerzas para continuar existiendo, las masas trabajadoras en todo el mundo sufren la miseria y deterioro de sus condiciones de vida; situación que viene agravada con la inactividad económica causada por la crisis…

Leer más...

La revolución francesa de mayo de 1968

Mayo de 1968 fue la mayor huelga general de la historia. Entonces, como ahora, la burguesía y sus apologistas se congratulaban de que las revoluciones y la lucha de clases fueran cosas del pasado. En su mayoría, la izquierda fue tomada completamente por sorpresa, porque habían descartado a la clase obrera europea como una fuerza…

Leer más...

La actualidad del Programa de Transición en la nueva década

La situación que vivimos en el mundo actualmente es, sin duda, singular. El capitalismo parece que ya ha agotado sus fuerzas para continuar existiendo, las masas trabajadoras en todo el mundo sufren la miseria y deterioro de sus condiciones de vida; situación que viene agravada con la inactividad económica causada por la crisis del COVID-19,…

Leer más...

El cambio de la correlación de fuerzas en Europa y el papel de la Cuarta Internacional

El siguiente análisis fue escrito por el marxista Ted Grant, fundador de la Corriente Marxista Internacional, en los meses previos al fin de la Seguda Guerra Mundial, en marzo de 1945. El final de la guerra abre una nueva etapa en los acontecimientos militares, diplomáticos, económicos y políticos mundiales. El aplastante dominio económico y militar…

Leer más...