Libro: Anarquismo y comunismo

Descarga este clásico del marxismo, poco difundido en español, escrito por  Evgeni Preobrazhenski, en su edición del Centro de Estudios Socialistas Carlos Marx. La obra que publicamos en esta ocasión, Anarquismo y Comunismo, data de los primeros años del régimen soviético. En ella Preobrazhenski examina de un modo detallado los resultados prácticos del anarquismo en…

Leer más...

Las imposiciones del FMI y el aumento de la deuda externa

La madrugada del 5 de mayo después de largas y oscuras negociaciones del hermano del presidente, Karim Bukele, bajo la mesa con los diputados de la derecha, la Asamblea Legislativa aprobó $1,000 millones más de deuda, más de la mitad de este nuevo préstamos, el 55 %, será destinado a salvar a las grandes empresas….

Leer más...

La ofensiva Tet: el punto de inflexión en la guerra de Vietnam

Los vietnamitas la denominaron: «Chien Tranh Chong My Curu Nuoc» o «la guerra contra los norteamericanos para salvar la nación». En esta guerra unos 58.000 soldados estadounidenses murieron en combate y otros 304.000 resultaron heridos. Pero el significado de estas cifras palidece cuando se comparan con las bajas sufridas por los vietnamitas. Casi 1.400.000 vietnamitas…

Leer más...

Antonio Gramsci y la revolución italiana

La vida, obra y pensamiento del revolucionario italiano Antonio Gramsci es a la vez muy poco conocida y además distorsionada, particularmente por los reformistas y en la academia, que ponen en su boca ideas que nunca defendió. Uno de los problemas es que una parte importante de su obra la escribió en la cárcel dónde…

Leer más...

Gobiernos, Monopolios y la crisis del COVID 19 – La pandemia que amenaza el futuro de la humanidad se llama capitalismo (II)

La producción mercantil es inherente al capitalismo, se produce para el mercado y para obtener la tasa de beneficios más alta posible. Ese es el leitmotiv en todos los sectores productivos, no se trata ni de satisfacer las necesidades vitales o sociales de la humanidad, ni tampoco de mejorar o cuidar la salud del homo sapiens. << Parte…

Leer más...

Elementos para la comprensión de la teoría del materialismo histórico de Carlos Marx

Publicamos a continuación un aporte del profesor Saúl Elizarrarás Baena, miembro pleno del Centro de Investigación en Pensamiento Crítico «Eduardo del Río» Rius. Introducción A Carlos Marx se debe los avances que hubo el siglo pasado en cuanto a sistema de seguridad social, surgimiento de los sindicatos e incluso, fue fuente de inspiración de revoluciones…

Leer más...

¿Reforma o revolución? ¿Se puede llegar al socialismo solo a través de reformas?

Sobre la superficie, esta idea suena atractiva. En lugar de las tormentas y el estrés de una revolución, ¿no sería mucho más fácil simplemente conseguir una mayoría en el parlamento y promulgar reformas progresistas para que lentamente podamos transformar el capitalismo en socialismo? Es cierto que en el pasado, la clase obrera ha conseguido reformas…

Leer más...