Los orígenes del trotskismo

«La Oposición de Izquierda Internacional se desarrolla en medio de profundas crisis que arrojan en brazos del pesimismo a los pusilánimes y a los miopes. En realidad, estas crisis son absolutamente inevitables. Basta con leer atentamente la correspondencia de Marx y Engels o estudiar seriamente la historia del desarrollo del Partido Bolchevique para comprender qué…

Leer más...

El descubrimiento de agua líquida en marte y la visión materialista del universo

“Y semejante espacio lo llamamos infinito, porque no hay razón, capacidad, posibilidad, sentido o naturaleza que deba limitarlo. En él existen infinitos mundos semejantes a éste y no diferentes de éste en su género” (Giordano Bruno, “Sobre el infinito universo y los mundos”) El pasado 3 de agosto la revista Science (http://science.sciencemag.org/content/361/6401/490) publicó un artículo,…

Leer más...

Reseña sobre el Estado y la Revolución de Lenin

La bibliografía de Vladímir Ilich Uliánov cuyo alias era Lenin, está plagada de grandes obras como: ¿Qué hacer? (1902); Materialismo y empiriocriticismo (1908); Notas críticas sobre la cuestión nacional (1913); El imperialismo, fase superior del capitalismo (1916); Las tareas del proletariado en la presente revolución (Tesis de Abril) (1917); El Estado y la revolución (1917);…

Leer más...

A la historia se le combate a puñetazos. Trotsky contra la posmodernidad

“Os lo digo, infelices, jodidos de la vida, vencidos, desollados, siempre empapados de sudor; os lo advierto: Cuando los grandes de este mundo empiezan a amaros es porque van a convertiros en carne de cañón«. [Celine] “La vida es hermosa. Que las futuras generaciones la libren de todo mal, opresión y violencia y la disfruten…

Leer más...