¿El fetichismo parlamentario o el antiparlamentarismo? La cuestión sobre las elecciones al parlamento

Durante los últimos días, ha sido interesante observar la crítica que hemos recibido los marxistas por parte de algunos sectores de la socialdemocracia y la ultraizquierda, sobre un mismo asunto: la cuestión parlamentaria. Más aún cuando estas críticas distan totalmente una de la otra. Por un lado, los socialdemócratas nos acusan de no estar dispuestos…

Leer más...

Vietnam 1945 – La revolución descarrilada

Jim Hensman En 1975, el pueblo vietnamita consiguió una victoria histórica, expulsando a las fuerzas armadas de EEUU y liberando el sur. Después de 28 años de guerra – que costaron dos millones de vidas vietnamitas, la defoliación de un 10% del total del área terrestre, y la destrucción de la mayoría de la industria…

Leer más...

David Harvey contra la revolución: la bancarrota del “marxismo” académico

David Harvey es profesor de universidad y geógrafo que se define como marxista. Su serie de vídeos sobre El Capital han sido vistos por cientos de miles de jóvenes pertenecientes a una generación que se interesó por el marxismo a raíz de la crisis de 2008. Por esta razón sus recientes declaraciones contra el derrocamiento…

Leer más...

La revolución guatemalteca 1950-1954

Ubaldo Oropeza “Desde principios de siglo aparecieron también, en Honduras, Guatemala y Costa Rica, los enclaves bananeros. Para trasladar el café a los puertos, habían nacido ya algunas líneas de ferrocarril financiadas por el capital nacional. Las empresas norteamericanas se apoderaron de esos ferrocarriles y crearon otros, exclusivamente para el transporte del banano desde sus…

Leer más...

La larga marcha de China hacia el capitalismo

Desde un punto de vista marxista, la revolución china de 1949, a pesar de sus deformaciones burocráticas, fue el segundo evento más importante en la historia de la humanidad después de la Revolución Rusa. Esto condujo a la abolición del latifundio y el capitalismo y el fin de la dominación imperialista. Ahora, sin embargo, el…

Leer más...

Exitoso inicio de los Círculos de Discusión Marxista Centroamericanos ¡Inscríbite!

El 16 de junio iniciamos nuestros círculos centroamericanos de debate marxista, iniciativa de la corriente marxista internacional en Centroamérica. En la primera edición de estos círculos discutimos el clásico libro de Engels titulado “Del socialismo utópico al socialismo Científico” el compañero Fabricio Varela de la sección hondureña de la CMI introdujo el tema explicando detalladamente…

Leer más...

¿Cómo puede la clase obrera poner fin al terror policial?

En las últimas semanas, los EEUU se han acercado a una convulsión revolucionaria más que en ningún otro momento. El asesinato racista de George Floyd por la policía de Minneapolis ha provocado un movimiento de enormes proporciones, desatando el descontento acumulado durante décadas, e incluso alcanzando niveles insurreccionales en muchas ciudades. La ola de protestas…

Leer más...

Las tradiciones revolucionarias de los Estados Unidos

JOHN PETERSON Al calor de los acontecimientos en EEUU, publicamos este artículo de John Peterson, dirigente de la sección estadounidense de la Corriente Marxista Internacional, en el que repasa algunos de los acontecimientos históricos de la lucha de clases en el país. Para los marxistas, estudiar la historia no es un ejercicio académico. Estudiamos el…

Leer más...

Una ira insurreccional barre los Estados Unidos

Jorge Martín y John Peterson El asesinato policial de George Floyd, un hombre negro desarmado, esposado por cuatro policías en Minneapolis antes de morir por ahogamiento, ha desatado una ola de protestas en todo el país, que ha escapado de control en varias ciudades. Tras los asesinatos de Ahmaud Arbery y Breonna Taylor, este es…

Leer más...

Estados Unidos: estalla la indignación por el asesinato policial en Minneapolis

Erika Roedl El sistema capitalista racista se ha cobrado otra nueva tragedia, la vida de George Floyd –que como la de Eric Garner, en Staten Island, terminó con la misma súplica “No puedo respirar”. Su asesinato ha provocado una oleada de protestas, como nunca se había visto anteriormente, en el área de Minneapolis. Ciudades, como…

Leer más...