LEY BITCOIN – Un análisis desde los oprimidos y oprimidas

Por Santos Alfaro En la sesión plenaria 7, con 62 votos, sin estudio público previo, de manera inconsulta, sin análisis técnicos sobre factibilidad tecnológica y de conocimiento digital de la población en general y con una discusión de alrededor de 85 minutos, la Asamblea Legislativa Salvadoreña aprobó la ‘Ley Bitcoin’, con la que El Salvador…

Leer más...

Por el derecho a la información pública, por la democratización de la administración del agua

A solicitud de miembros de la Alianza Nacional Contra la Privatización del Agua se conoció que el ante proyecto de Ley de Recursos Hídricos presentado por el presidente de la República Nayib Bukele había sido declarado como información reservada para un periodo de siete años. Desde su presentación a la Asamblea Legislativa todas las organizaciones…

Leer más...

Decreto transitorio para selección de nuevas plazas de maestros, una clara transgresión a la Ley de la Carrerea Docente

Por Vladimir Elías Montes – Trabajador de la educación El 22 de junio de 2021 bien podría haber sido otra fecha conmemorativa muy amena del día del docente; sin embargo, la ministra de Educación sorprendió al gremio con una noticia que dejó atónitos a miles de maestros que estaban a la expectativa del anuncio para…

Leer más...

Se está preparando una época mundial de revolución

El capitalismo mundial se tambalea de una crisis a otra, haciendo la vida insoportable para miles de millones de personas. Un número creciente de trabajadores y jóvenes busca desesperadamente una salida. A medida que se transforma la conciencia, se prepara una era de erupciones revolucionarias a escala mundial. Publicamos aquí una versión ligeramente editada del…

Leer más...

Argelia: las elecciones del régimen derrotadas por el boicot de masas

Las elecciones parlamentarias del 12 de junio estaban destinadas a darle al régimen argelino cierto grado de legitimidad y poner fin a dos años de hirak (movimiento) revolucionario. En cambio, el llamamiento al boicot fue acatado de manera abrumadora, a pesar de una represión generalizada en el período previo a las urnas. El hirak sacudió a la sociedad argelina…

Leer más...

Canadá: una fosa común en el antiguo internado de Kamloops expone los crímenes de la colonización

A finales de mayo se descubrió una fosa común con los restos de 215 niños, algunos de tan solo tres años, en los alrededores del antiguo internado indio de Kamloops, en la Columbia Británica (Canadá). El espeluznante descubrimiento, fruto de una búsqueda organizada por la Nación Originaria Tk’emlúps te Secwépemc y llevada a cabo con…

Leer más...

Colombia: En defensa de los bloqueos –⁠ ¡Por una huelga general!

Por Gabriel Galeano Mientras el Paro General se adentra a su segundo mes, los medios de comunicación han intentado impulsar todo tipo de ataques navegando una línea muy fina. Por un lado, hasta una revista como Semana (que efectivamente es la voz del Centro Democrático) tiene que admitir que el paro general se da por…

Leer más...

El 8º congreso del PCC y los retos a los que se enfrenta la revolución cubana

El Partido Comunista de Cuba celebró su 8º congreso en la Habana del 16 al 19 de abril, coincidiendo con el 60 aniversario de la proclamación del carácter socialista de la revolución, en la víspera del intento de invasión en Playa Girón. El congreso culminó el proceso de relevo de la dirección histórica en un…

Leer más...

Escuela Latinoamericana de la CMI: a construir las fuerzas del marxismo en el presente periodo histórico

Por La Izquierda Socialista El 28 de mayo de 2021 dio inicio la Escuela Latinoamericana de Formación Política de la Corriente Marxista Internacional (CMI) con la participación de unos 200 compañeros de 18 países, desde México a Argentina, y desde Chile a Venezuela. En la inauguración, que estuvo a cargo del camarada Carlos Márquez, se dijo:…

Leer más...

Ley Alabi, una muestra de la intrínseca corrupción del Estado Burgués

Santos Alfaro La nueva Asamblea Legislativa de El Salvador, con una participación mayoritaria en representación del oficialismo a través de la denominada “Bancada Cyan” y otros diputados, aprobó con 63 votos un Decreto que permite al Ministerio de Salud pasar por alto el mecanismo establecido por la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración…

Leer más...