Alan Woods

2020: un mundo en llamas

Publicamos aquí la transcripción de la charla sobre la crisis mundial del capitalismo y las perspectivas para la revolución que Alan Woods dio en la Universidad Marxista Internacional el 25 de julio de 2020. Hay momentos en la historia del mundo que son momentos de cambios fundamentales. Actualmente estamos viviendo en un momento así. Siempre…

Leer más...

Líbano: La explosión de Beirut sacude al régimen corrupto

Ayer, una enorme explosión causó una incalculable destrucción y derramamiento de sangre en la capital libanesa. Esta tragedia era un desastre que esperaba suceder, y provocará la ira de las masas contra la camarilla corrupta de la alta sociedad. Sólo la lucha de la clase obrera puede poner fin a esta situación intolerable, escribe Alan…

Leer más...

La ofensiva Tet: el punto de inflexión en la guerra de Vietnam

Los vietnamitas la denominaron: «Chien Tranh Chong My Curu Nuoc» o «la guerra contra los norteamericanos para salvar la nación». En esta guerra unos 58.000 soldados estadounidenses murieron en combate y otros 304.000 resultaron heridos. Pero el significado de estas cifras palidece cuando se comparan con las bajas sufridas por los vietnamitas. Casi 1.400.000 vietnamitas…

Leer más...

Coronavirus y crisis del capitalismo

El brote de coronavirus ha asestado un golpe salvaje a la economía mundial y la situación política. Los líderes de la mayoría de los países inicialmente minimizaron la gravedad de la emergencia en un intento por mantener los negocios en marcha, y ahora están luchando desesperadamente por estabilizar la situación y evitar levantamientos sociales. Están…

Leer más...

El marxismo y la teoría de ‘ondas largas’

Lenin solía decir que la política es economía concentrada. La piedra angular del materialismo histórico es que, en última instancia, la viabilidad de cualquier sistema socioeconómico depende de su capacidad de desarrollar los medios de producción. Marx ya lo explicó en la Introducción a la crítica de la economía política, donde explica la relación entre las…

Leer más...

Revolución Salvadoreña: A 40 años de la movilización del 22 de enero de 1980

Han pasado 40 años del proceso revolucionario más importante de la historia de El Salvador, donde la clase obrera en alianza con el resto de oprimidos y explotados podrían haber tomado el poder, transformando la sociedad, y haber evitado toda una década de sangrienta guerra civil que dejaría un saldo de 75 mil muertes. El…

Leer más...

Revolución mundial

«Un fantasma recorre Europa». Con esta famosa frase, los autores del Manifiesto Comunista proclamaron el comienzo de una nueva etapa en la historia de la humanidad. Fue en 1848, un año de agitaciones revolucionarias en Europa. En la actualidad, un fantasma recorre, no sólo Europa, sino el conjunto del globo. Es el fantasma de la revolución mundial….

Leer más...