Internacional Comunista Revolucionaria

Después del aislamiento: ¿cómo será el capitalismo?

Adam Booth La pandemia del coronavirus ha expuesto las contradicciones subyacentes del capitalismo, desencadenando una profunda crisis al nivel de los años 30. No habrá un rebote después de que termine el aislamiento, sino una prolongada depresión económica. El mundo se ha puesto patas arriba y al revés por la pandemia del coronavirus. Realmente hemos…

Leer más...

La revolución francesa de mayo de 1968

Mayo de 1968 fue la mayor huelga general de la historia. Entonces, como ahora, la burguesía y sus apologistas se congratulaban de que las revoluciones y la lucha de clases fueran cosas del pasado. En su mayoría, la izquierda fue tomada completamente por sorpresa, porque habían descartado a la clase obrera europea como una fuerza…

Leer más...

Libro: Anarquismo y comunismo

Descarga este clásico del marxismo, poco difundido en español, escrito por  Evgeni Preobrazhenski, en su edición del Centro de Estudios Socialistas Carlos Marx. La obra que publicamos en esta ocasión, Anarquismo y Comunismo, data de los primeros años del régimen soviético. En ella Preobrazhenski examina de un modo detallado los resultados prácticos del anarquismo en…

Leer más...

México: La crisis capitalista en México y las alternativas para los trabajadores

Rubén Rivera El proceso electoral del 2018 arrojó una situación muy incómoda para la gran burguesía mexicana, durante décadas se había gestado un proceso de entrega paulatina pero ininterrumpida de todas las palancas del poder. Ha pasado dos años desde la derrota electoral, un año y medio de gestión de López Obrador, si bien la…

Leer más...

Antonio Gramsci y la revolución italiana

La vida, obra y pensamiento del revolucionario italiano Antonio Gramsci es a la vez muy poco conocida y además distorsionada, particularmente por los reformistas y en la academia, que ponen en su boca ideas que nunca defendió. Uno de los problemas es que una parte importante de su obra la escribió en la cárcel dónde…

Leer más...

Sin tregua la violencia contra la mujer durante la pandemia

Alejandra Villegas La situación de violencia que viven las mujeresen México se ha exacerbado con las medidas implementadas por la pandemia del Covid-19, se han registrado 209 asesinatos contra mujeres, al menos 163 feminicidios de los cuales, 16 casos, las víctimas son niñas menores de 14 años de edad. Las cifras son contabilizadas a partir del pasado 16 de…

Leer más...

En los EE.UU, los negros y los latinos son los que más mueren en la pandemia

Felipe Libório Con 660.000 casos confirmados y más de 30.000 muertes (datos al 17 de abril de 2020) por Covid-19, los Estados Unidos se convirtieron rápidamente en el país más afectado por la pandemia. Las grandes ciudades como Nueva York están entre las más afectadas, pero ya hay casos en todos los estados e incluso…

Leer más...

Muertes por Covid-19 en las calles de Ecuador; el fatal resultado de la crisis capitalista

Sara Mondragón La provincia ecuatoriana de Guayas se ha convertido en la zona cero para el coronavirus en América del Sur. Su capital, la ciudad de Guayaquil, tiene un número de casos muy desproporcionado con respecto a su tamaño. Es el hogar de la mayoría de los casos y muertes diagnosticados del país. Hay cadáveres…

Leer más...

Descarga el Boletín Revolucionario No.1 en PDF de la Izquierda Marxista

Izquierda Marxista HN Presentamos aquí nuestro primer boletín revolucionario sobre la crisis del Covid-19 y cómo combatirla, te invitamos a que lo descargues. En estos momentos de dificultades es necesario hacer un análisis y buscar una salida, nosotros creemos que no se puede hablar de una solución bajo los márgenes del mismo sistema que nos…

Leer más...

Elementos para la comprensión de la teoría del materialismo histórico de Carlos Marx

Publicamos a continuación un aporte del profesor Saúl Elizarrarás Baena, miembro pleno del Centro de Investigación en Pensamiento Crítico «Eduardo del Río» Rius. Introducción A Carlos Marx se debe los avances que hubo el siglo pasado en cuanto a sistema de seguridad social, surgimiento de los sindicatos e incluso, fue fuente de inspiración de revoluciones…

Leer más...