Crisis, proteccionismo e inflación: la guerra prepara el camino para la revolución

La crisis de Ucrania ha creado una tormenta inflacionaria perfecta. La guerra, las sanciones occidentales a Rusia, la pandemia, el proteccionismo y el cambio climático están deshaciendo décadas de bajos precios de las materias primas en una crisis que no hace más que profundizarse. Esta concatenación de factores sin precedentes está preparando una catástrofe, como…

Leer más...

La guerra en Ucrania y el camino hacia el desastre climático

Por Key Denissen Los políticos del establishment y la prensa han sugerido que el conflicto de Ucrania podría estimular el abandono de los combustibles fósiles. Pero, en cambio, ha impulsado los beneficios de los monopolios energéticos. Sólo la planificación socialista puede combatir la crisis climática. La guerra en Ucrania ha servido de cobertura a la…

Leer más...

La crisis de vivienda en El Salvador un análisis marxista

Por: Roque Linares En el capitalismo la clase trabajadora se ve privada de muchos derechos fundamentales, producto de la voracidad de la explotación de las burguesías en esta época imperialista. La vivienda es uno de esos derechos que a nivel mundial es un ejemplo de lo indigno e inhumano de las condiciones sociales que genera…

Leer más...

La inflación en los precios de la canasta básica y la ineficiencia del gobierno

Por Camila Castillo La inflación es el proceso económico provocado por el desequilibrio existente entre la producción y la demanda; causa una subida continuada de los precios de la mayor parte de los productos y servicios, y una pérdida del valor del dinero para poder adquirirlos o hacer uso de ellos. A partir del año…

Leer más...

Crisis en Ecuador: corrupción, violencia y paraísos fiscales

Por Sara Mondragón. Organizaciones sociales, indígenas, gremios de trabajadores y sindicatos de Ecuador iniciaron en las primeras horas del martes 26 de octubre una nueva jornada de protestas contra las políticas económicas del presidente Guillermo Lasso. Las manifestaciones fueron convocadas por el sector indígena ecuatoriano, el Frente Unitario de Trabajadores (FUT), el sindicato mas grande del…

Leer más...

El desabastecimiento y los cuellos de botella exponen la anarquía del sistema capitalista

La economía mundial se encuentra en un estado de caos y colapso, las cadenas de suministros se quiebran al enfrentarse a un aumento de la demanda con una producción limitada y el aumento del proteccionismo. El capitalismo está en crisis. El mercado no funciona. Necesitamos una revolución. En los últimos meses, la economía mundial se…

Leer más...

Cumbre del Clima COP26: ¿puede el capitalismo salvar el planeta?

Por Joe Russel El domingo 31 de octubre, se abrieron oficialmente las negociaciones para la COP26, la última Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático. Con sede en Glasgow, Boris Johnson dió la bienvenida a los jefes de estado de alrededor del mundo para iniciar dos semanas de negociaciones, paneles de discusión y conferencias…

Leer más...

Perspectivas mundiales 2021: se está preparando una época de revolución global

Este documento fue aprobado por los delegados en el Congreso Mundial de la Corriente Marxista Internacional 2021 (informe completo aquí) y proporciona nuestro análisis general de los principales procesos que tienen lugar en la política mundial, en un momento marcado por una crisis y una agitación sin precedentes. Con dinamita en los cimientos de la…

Leer más...