Colombia: Petro logra una victoria histórica ¡A luchar por el socialismo!

Por Gabriel Galeano – Colombia Marxista CMICon el 50,48% de los votos, Gustavo Petro y Francia Marquez han ganado la contienda electoral contra el demagogo derechista Rodolfo Hernandez. El valor histórico de la victoria de Petro, Marquez y el Pacto Histórico no se puede menospreciar. Gustavo Petro se convierte en el primer presidente de izquierda…

Leer más...

Ecuador se levanta de nuevo – paro nacional contra el banquero Lasso

Por Sara Mondragón y Jorge Martín El pasado 13 de junio se inició en Ecuador un nuevo paro nacional para exigir mejores condiciones económicas según anunció la CONAIE. Entre los reclamos se incluyen la congelación del precio de las gasolinas, el control de los precios de los productos de consumo masivo y la oposición a…

Leer más...

Balance de las presidenciales en Colombia: A Votar por Petro y a luchar por el socialismo

Por Gabriel Galeano Publicamos el análisis de los camaradas de la Corriente Marxista Internacional en Colombia sobre la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en la que el candidato de la izquierda, Gustavo Petro, ha obtenido un 40% de los votos. Como todas las encuestas habían predicho durante los últimos cinco meses, Gustavo Petro ha logrado…

Leer más...

La crisis política y la lucha por la Asamblea Constituyente en el Perú

Por Karen Campos y Jorge Martín Durante los primeros meses del gobierno de Pedro Castillo, se han hecho evidentes sus constantes concesiones ante la derecha oligárquica, que entre más cede Castillo más se intensifican los ataques hacia él.  Esta situación generó un lógico proceso de descontento y decepción entre las bases que apoyaron su proyecto…

Leer más...

Colombia: A un año del paro general ¿Qué lecciones se pueden aprender?

Hace un año, inició el paro general del 2021, posiblemente el evento más importante en la historia reciente de Colombia. Durante tres meses de lucha en 23 ciudades, cientos de miles obreros, campesinos y jóvenes enfrentaron la maquinaria del estado colombiano y obtuvieron importantes concesiones de una clase dominante cuya historia no es de negociación…

Leer más...

Perú: Protestas, estado de emergencia y la crisis política del gobierno de Castillo

Por Corriente Marxista Internacional – Perú A finales de marzo iniciaron las protestas y los bloqueos carreteros en la región de Junín, pues los precios de los combustibles, los fertilizantes y los alimentos de la canasta básica se han incrementado en forma desmedida, aumentando el costo de la vida, donde las principales afectadas son las…

Leer más...

El proceso de vacancia permanente y el indulto a Fujimori

Por Karen Campos La crisis política en El Perú se profundiza, pues el pasado 8 de marzo, congresistas de la oposición presentaron el tramite para el inicio de un nuevo procedimiento de vacancia por incapacidad moral contra el presidente Pedro Castillo, cuya admisión se aprobó el 14 de marzo por el pleno del congreso con…

Leer más...

Carlos Lanz Rodríguez: secuestrado por la contrarrevolución

Por Comité de Búsqueda y Liberación de Carlos Lanz A continuación, publicamos esta breve semblanza sobre la trayectoria política de Carlos Lanz, su desaparición forzada y el establecimiento del Comité de Búsqueda y Liberación del compañero. Invitamos a nuestros lectores a participar en la conferencia en línea Contra las desapariciones forzadas: ¿Dónde está Carlos Lanz?,…

Leer más...

Argentina: Balance y perspectivas después de los resultados de las elecciones Legislativas 2021

Por Corriente Socialista Militante Los resultados de las elecciones Legislativas del domingo pasado, mostraron qué lejos se encuentra la resolución de la crisis social, económica y política que sumerge a millones de trabajadores/ras. Una crisis que se expresó en los resultados del 12 de setiembre en las PASO con el desplome del Frente de Todos…

Leer más...

Chile: La derecha pinochetista levanta cabeza. ¿Cómo detener a Kast?

Por Corriente Marxista Internacional – Chile El candidato de ultraderecha José Antonio Kast, pasa a segunda vuelta con una primera mayoría de 28%. Gabriel Boric, de Apruebo Dignidad (coalición del Frente Amplio con el Partido Comunista) obtuvo el 26%, una diferencia de 150,000 votos. Esto a dos años del estallido del 18 de octubre del…

Leer más...