Nahuel Moreno, revisionismo y adaptación en la guerra de las Malvinas

Por: Michel Goulart Da Silva y Serge Goulart de Esquerda Marxista (CMI-Brasil) Publicamos este artículo traducido de la edición brasileña de la revista América Socialista, en el que Michel Goulart da Silva y Serge Goulart explican la postura de adaptación a la dictadura militar que Moreno y su corriente adoptaron en Argentina durante la guerra…

Leer más...

Colombia: 22 Días de Resistencia – ¡Hasta que Duque se vaya!

Por Rosa Espinoza – CMI Colombia La historia sigue escribiéndose justo frente a nuestros ojos, narrando a un pueblo aguerrido que ha determinado escribir con dignidad su futuro, aunque la tinta que le han obligado a usar sea, desgraciadamente, su propia sangre. Esos párrafos enteros que se redactan día tras día, nos enseñan lo azaroso…

Leer más...

“El fantasma del comunismo”, recorre el Perú

Por Yury Córdova Lahuana Como en las primeras líneas del manifiesto del partido comunista. Un fantasma recorre el Perú: El fantasma del comunismo de, José Carlos Mariátegui. Todos los sectores de la vieja burguesía peruana, se han unido en santa cruzada, para acosar a ese fantasma: la CONFIEP, la prensa mermelera; todos los partidos de…

Leer más...

Chile: Resultados de elecciones constituyentes. La irrupción de los independientes y la derrota de los partidos de la transición

Por: Corriente Marxista Chile – Octubre Los resultados de las elecciones a la Convención Constituyente en Chile durante el fin de semana representan un terremoto político, con un fuerte rechazo de todos los partidos establecidos, lo que puede entenderse como la expresión política (distorsionada) de la insurrección de 2019.Los resultados dejan resaltar al menos tres…

Leer más...

Colombia: Tesis sobre el Paro Nacional

El Paro Nacional que inició el 28 de abril marca un punto de inflexión en la lucha de clases en Colombia. La retirada de la reforma tributaria es una victoria monumental, aunque parcial. Históricamente, la clase dominante colombiana ha manejado un aparato de represión con impunidad y sin importarle la percepción de la comunidad internacional….

Leer más...

Entrevista a una joven colombiana sobre el Paro Nacional

Colombia está viviendo un estallido social sin precedentes. Ya han pasado 14 días desde la proclamación del Paro Nacional, con una brutal represión con cerca de cincuenta personas asesinadas, cientos de desaparecidos y heridos. Por tal motivo entrevistamos a una joven trabajadora colombiana residente en el Estado español para conocer sus impresiones sobre lo que…

Leer más...

Colombia: Trece días de Paro Nacional – El Pueblo resiste el narcoterrorismo de Iván Duque

Por Rosa Espinoza Tras lograr la renuncia de Carrasquilla y después del retiro de la reforma tributaria, el Paro Nacional cuenta su décima tercera jornada de lucha y el movimiento continúa vivo en las calles. Sus pulmones, que no enferman, están cada vez más llenos de aire y fuerza. De nada han servido los ataques…

Leer más...

Colombia: Día seis del paro nacional – ¡Fuera Duque!

Por Consejo Editorial De Colombia Marxista Ayer, 3 de mayo, Alberto Carrasquilla, quien fuera el  impulsor de la Reforma Tributaria, salió por la puerta de atrás, renunciando junto con el viceministro general de esta cartera, Juan Alberto Londoño, y el viceministro Técnico de Hacienda, Juan Pablo Zárate. La presión del Paro Nacional, que hoy cumple…

Leer más...

Las masas colombianas han tumbado el robo tributario: ¡A tumbar a Duque!

Por Gabriel Galeano – CMI Colombia Después de cinco días de protestas en 23 ciudades colombianas en contra de la Reforma Tributaria de Iván Duque, el gobierno ha retirado el proyecto de ley. Esto es una victoria contundente para la clase obrera. Por cuatro días, más de 50.000 personas según cifras oficiales (un subestimado, considerado…

Leer más...

Paro Nacional – Las Masas Colombianas Protestan El Robo Tributario de Iván Duque

Por Rosa Espinoza – CMI Colombia Como un gigante revivido resurgió el movimiento de lucha del 21 N del 2019, este 28 de abril, dando comienzo a lo que parece ser uno de los mayores pulsos de este periodo: el Paro Nacional contra la Reforma Tributaria. Aunque la demanda principal surgió del agotamiento causado por…

Leer más...