Las elecciones a la Asamblea Nacional de Venezuela en medio de la intromisión imperialista marcadas por la baja participación

Las elecciones a la Asamblea Nacional del 6 de diciembre en Venezuela se caracterizaron por una baja participación en medio de la agresión imperialista y una profunda crisis económica. Los EE.UU. y la UE ya habían anunciado de antemano que no reconocerían los resultados, pero la carta de Guaidó está agotada. La victoria del PSUV…

Leer más...

Venezuela: Un balance del 6D y el futuro de la APR

El domingo 6 de diciembre, se desarrollaron las elecciones de 274 diputados al parlamento de Venezuela. Estos comicios no contaron con el reconocimiento previo del imperialismo estadounidense, los gobiernos lacayos del Grupo de Lima, el Grupo Internacional de Contacto y la Unión Europea (UE). En paralelo, la marioneta imperialista, Juan Guaidò, y su ficticio gobierno…

Leer más...

Perú: cierre parcial de la crisis de régimen por arriba

La elección de Sagasti (Partido Morado) en una lista compuesta exclusivamente de congresistas que no votaron la vacancia (destitución) de Vizcarra es un intento desesperado para mantener la continuidad de las instituciones de la desacreditada democracia burguesa y de recomponer su legitimidad, después de un paréntesis desde el domingo por la tarde en que el…

Leer más...

Chile: Triunfo contundente del Apruebo – un golpe a Piñera y al régimen

Con una mayoría contundente gana el Apruebo, un 78% contra 22% del Rechazo. El plebiscito decide cambiar la constitución de la dictadura. Una victoria que la clase trabajadora celebra y siente como propia. Después de un año de la marcha más grande de Chile, el pueblo ha pasado por muchas cosas. La represión, abusos, muertos…

Leer más...

Colombia: la trágica farsa de Duque y Uribe y la necesidad de una dirección revolucionaria

Escrito por: María J. Espinosa – CMI Colombia Para que un joven o un trabajador pierda la vida en Colombia, lo único que hace falta es que esté con vida. El sueño de paz que prometió el anterior gobierno de Juan Manuel Santos fue una patraña destinada a desarmar a las FARC y controlar la…

Leer más...

Contundente victoria del MAS. Qué es la “reconducción del proceso” que promete Arce

Escrito por: José Pereira – Lucha de Clases Bolivia Que Luis Arce era el favorito en las elecciones bolivianas del 18 de octubre pasado nunca fue un misterio. Pero ni las oposiciones, ni la comunidad internacional ni el propio MAS esperaban una victoria de Arce con más votos que Evo, del cual fue ministro de…

Leer más...

Más allá del Plebiscito Constitucional: Por una real solución a las demandas del Octubre Rojo Chileno

El eslogan “Hasta que valga la pena vivir”, sintetiza la profundidad del cambio que las masas reclaman y su determinación de luchar hasta conseguirlo. Esta irreductible voluntad del pueblo chileno no pudo ser quebrantada ni con la más brutal represión desplegada por Carabineros y las Fuerzas Armadas, que dejaron tras de sí un sangriento reguero de muertos, mutilados y torturados, y solo amainó temporalmente ante la imprevista aparición de la pandemia de Covid-19.

Leer más...

Proyecto de Ley Antibloqueo: instrumento jurídico entreguista, antichavista y de rapiña

  El presidente Nicolás Maduro el 29 de septiembre del presente año, consignó a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) el proyecto de Ley Constitucional Antibloqueo para el Desarrollo Nacional y la Garantía de los Derechos del Pueblo Venezolano, para su debate y aprobación. En el acto de entrega el mandatario aseveró que esta ley «responde…

Leer más...

La burguesía colombiana, la verdadera enfermedad que debemos erradicar

Las calles del país parecen ajenas a la situación de salud pública mundial. Montones de personas se movilizan de aquí para allá con medidas de seguridad mínimas, en una mezcla de desinformación, hambre y laxitud estatal. La presión de los grandes capitalistas sobre el servil gobierno de Duque logró su cometido, propiciando la terminación de…

Leer más...