Estado Español: la falsa correlación de fuerzas de UP y la lucha por la república socialista

Después de más de dos semanas desde que el rey emérito abandonara el país por la puerta de atrás, la crisis de la monarquía había salido de la primera plana hasta el día 17 de agosto, cuando se informó que Juan Carlos se encuentra en Emiratos Árabes Unidos. Antes de esta noticia, el centro de…

Leer más...

España: Ante la huida del rey emérito, ningún pacto para salvar a la monarquía, UP debe liderar la lucha por la república

En la tarde del 3 de agosto se consumó la operación para sacar del país a Juan Carlos I. La Casa Real emitió un comunicado en el que comunicaba que el emérito traslada su residencia a un país sin determinar, movido por “la repercusión pública que están generando ciertos acontecimientos” de la “vida privada” del…

Leer más...

El sujeto revolucionario de Antonio Maestre

En los últimos días, se ha desatado en las redes un debate acalorado sobre la teoría queer. El conocido periodista de izquierdas, Antonio Maestre, ha intervenido en esta polémica para explicar las supuestas motivaciones egoístas de los promotores de esta controversia, estando, a su parecer, los defensores de la teoría queer ligados a Unidas Podemos…

Leer más...

España: La crisis capitalista pone de relieve el empeoramiento de la salud mental de la población

La atención de salud mental en España continúa siendo un gran olvido en la población, pero más concretamente en la situación precaria de jóvenes trabajadores, de capas más vulnerables de la sociedad con enfermedades derivadas del alcoholismo y juegos de azar, mujeres que sufren maltrato de género, pensionistas, y clase trabajadora en general. La media…

Leer más...

El capitalismo amenaza con hacernos retroceder a tiempos oscuros

Rob Sewell Las perspectivas para la economía mundial son cada día más sombrías. Los gobiernos están tirando de todo lo que tienen para enfrentarse a la situación. Pero se quedaron sin munición cuando combatieron la última crisis. No hay salida bajo el capitalismo. Las perspectivas para la economía mundial son cada día más sombrías. Los…

Leer más...

Los marxistas y el Estado de Alarma

David Rey La declaración del Estado de Alarma no tiene precedentes en nuestro país, salvo en el breve período de la huelga de controladores aéreos hace 10 años. Es una realidad que esta declaración cuenta en este momento con un apoyo muy importante entre la población. Eso es lógico. La gravedad de la situación y…

Leer más...

Estado Español: miles de trabajadores se movilizan y paran la producción contra las condiciones inseguras de trabajo ante el coronavirus

Joseba Esparza Frente a la sumisión de los gobiernos  ante la gran patronal, sólo la clase obrera puede garantizar  la lucha efectiva contra la pandemia- ¡¡Los trabajadores de Mercedes Vitoria, IVECO  Valladolid, los trabajadores de la construcción de Amazon Dos Hermanas, Balay, Aernova, Continental…  se plantan ante la falta de medidas de prevención en los centros…

Leer más...

España: Por una salida socialista que evite la catástrofe que se avecina

La epidemia global de coronavirus y la declaración del Estado de Alarma han provocado el cambio más drástico en la vida de la población española desde los primeros días y semanas de la crisis de 2008-2009. Millones de personas permanecen recluidas en sus casas y se anuncia que más de un millón perderá, temporal o…

Leer más...

El 3 de marzo y el movimiento pensionista de Euskal Herria

POR: JESÚS MARÍA SOUBIES GÁRATE  El movimiento Pensionista de Euskal Herria nos cruzamos por tercer año consecutivo con la conmemoración de aquel 3 de Marzo de 1976. Los que estamos manifestándonos más de 100 lunes somos precisamente los que estuvimos en aquellas luchas. Resulta evidente el nexo entre aquella realidad política y social de la…

Leer más...

Gobierno PSOE-Unidas Podemos: cómo hacer que cumpla su programa y cómo enfrentarnos a las provocaciones de la derecha

La investidura de Pedro Sánchez como presidente del gobierno abrirá paso al primer gobierno de coalición en España desde 1936. Entonces, como hoy, también era un gobierno de izquierdas. Sánchez fue elegido de la manera más agónica imaginable, con apenas dos votos de diferencia. Esto es una expresión de la polarización extrema y del profundo…

Leer más...