La lucha obrera en Ecuador echó abajo el decreto 883 ¿ahora qué?

El domingo 13 de octubre, tras doce días de lucha heroica del pueblo indígena trabajador de Ecuador se ha conseguido la primera victoria del movimiento, en una mesa de negociación entre los representantes indígenas, la ONU Ecuador, la Conferencia Episcopal Ecuatoriana y representante del gobierno, se acordó derogar el decreto 883. El gobierno ahora ha…

Leer más...

Bukele y seis gobiernos latinoamericanos respaldan al odiado gobierno de Ecuador

El 01 de octubre el gobierno de Lenín Moreno anunció un paquetazo de contrarreformas por un por valor de US $ 2.200 millones las cuales golpearían severamente el bolsillo de la clase trabajadora ecuatoriana. Estas reformas son una exigencia del Fondo Monetario Internacional, como parte de los requisitos que se necesitan para un nuevo préstamo…

Leer más...

Ecuador: paquetazo de austeridad del gobierno provoca un levantamiento masivo

El anuncio por parte del gobierno de Lenín Moreno de un paquete de contrarreformas económicas por valor de US $ 2.200 millones el 1 de octubre ha dado lugar a manifestaciones y huelgas masivas. El gobierno, que teme perder el control de la situación, respondió con brutal represión policial y ayer, 3 de octubre, declaró…

Leer más...

Carta de Solidaridad con el STISSS de líderes sindicalistas británicos

Como sindicalistas en Gran Bretaña, rechazamos los ataques contra el Sindicato de Trabajadores del Instituto Salvadoreño de Seguridad Social (STISSS) por parte del nuevo ministro de trabajo, Rolando Castro. Condenamos sus acciones y expresamos nuestra solidaridad con el sindicato. Un ataque a STISSS es un ataque a la clase trabajadora en su conjunto. La eliminación…

Leer más...

Solidaridad desde Argentina contra el golpe de estado al Sindicato de Trabajadores del ISSS en El Salvador

Desde de Argentina la Corriente Socialista Militante (CMI) enviamos nuestra solidaridad al Sindicato del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (STISSS) que tiene gran historia de lucha al lado de la clase obrera salvadoreña. El  4 de septiembre el Ministerio de Trabajo, encabezado por Rolando Castro, declaró disuelta la junta directiva del sindicato, que había sido…

Leer más...