¡El virus no es la solución al calentamiento global!

La epidemia del COVID-19 se ha desencadenado. Las consecuencias de esta situación en la economía son notables. Como consecuencia, ha habido una disminución drástica de las emisiones de gases de efecto invernadero. Algunas ideologías reaccionarias se alegran de esta situación y afirman que «el virus es la solución para salvar el planeta» ¿Es el virus,…

Leer más...

Encuentro “Pueblos por el Agua”

Por: Katherine Núñez  El pasado martes 25 de febrero se llevó a cabo el “Encuentro Pueblos por el Agua” en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Honduras (UNAH), el cual fue organizado por el Comité Municipal de Defensa de los Bienes Comunes y Públicos de Tocoa; donde participaron diferentes comunidades, movimientos y organizaciones que…

Leer más...

Declaraciones irresponsables del gobierno minimizan la crisis hídrica

Una comisión gubernamental conformada por el presidente de la ANDA, el titular del Ministerio de Gobernación y la titular del ministerio de Salud Pública, entre otros funcionarios, ofrecieron una conferencia de prensa el sábado 18 de enero, refiriéndose a la crisis hídrica en la zona metropolitana de San Salvador, que causó una serie de quejas…

Leer más...

Ley de aguas: siete meses después de que la discusión se pospuso

La siguiente entrevista a Juan de la Cruz miembro de la Alianza Nacional Contra la Privatización del Agua y del BPJ fue realizada por estudiantes de la Universidad Dr. José Matías Delgado, de la carrera Administración de Empresas, aunque idealmente fue realizada con interés académico, creemos que la entrevista puede aportar información relevante  sobre el…

Leer más...
Río San Sebastián contaminado por desechos mineros en El Salvador, contaminado con drenaje ácido de minas foto cortesía de la Mesa Nacional Frente a la Minería Metálica

Comunicado de organizaciones sociales El Salvador ante la cumbre climática de Naciones Unidas

Como organizaciones feministas, laborales, juveniles, sociales y ambientalistas de izquierda nos sumamos al llamado mundial de “Huelga Por el Cambio Climático” en el marco de la cumbre climática de las Naciones Unidas. La convocatoria a masivas huelgas contra el cambio climático es un síntoma de que millones de personas están comprendiendo la seriedad de la…

Leer más...