Cuarentena: entre la desinformación y la represión policial

Todos los países del mundo, gobernados por hombres y mujeres demócratas, liberales, burgueses o tecnócratas ante la emergencia frente al virus de la Covid-19 no han escatimado esfuerzos para poner frente a la crisis a sus destacamentos armados (ejército y policía) para mantener el «orden» priorizan como era de esperarse, la supresión de los derechos…

Leer más...

¿Reforma o revolución? ¿Se puede llegar al socialismo solo a través de reformas?

Sobre la superficie, esta idea suena atractiva. En lugar de las tormentas y el estrés de una revolución, ¿no sería mucho más fácil simplemente conseguir una mayoría en el parlamento y promulgar reformas progresistas para que lentamente podamos transformar el capitalismo en socialismo? Es cierto que en el pasado, la clase obrera ha conseguido reformas…

Leer más...

Narcotráfico y corrupción: Negocio entre compadres e instituciones del Estado salvadoreño

Investigar acerca  del narcotráfico es una tarea difícil, la mayoría de notas periodísticas al respecto, tanto impresas como digitales, se centran en los decomisos, circulación y consumo de drogas en el país, pero muy pocas sobre las redes de narcotráfico y los políticos involucrados en estas. De hecho, la mayoría de políticos a los que…

Leer más...

Hambre, desesperación y caos: los resultados de la incapacidad del gobierno

El lunes 30 de marzo fue un día negro para miles de personas que llegaron a los Centros Nacionales de Atención y Administración de Subsidios, CENADE, a reclamar por el hecho de no aparecer entre los que recibirán los $300 para solventar las necesidades de alimentación durante la cuarentena obligatoria por la emergencia del Covid-19….

Leer más...

La nueva adquisición de deuda la pagará la clase obrera con elevados intereses

  La crisis generada por el Covid-19 y la situación de pánico internacional ha establecido las condiciones para conseguir, sin casi ningún cuestionamiento, la aprobación de una deuda de grandes magnitudes para el Estado salvadoreño. Que el gobierno de El Salvador busque endeudamiento no ha sido una sorpresa, de hecho es el plan principal que…

Leer más...

Ley de Reconciliación o barra libre para los criminales

En medio de la zozobra generada por la crisis de la “joven democracia” de nuestro país, que se manifiesta en los diferentes acontecimientos desestabilizadores de los últimos meses, los parlamentarios de ciertos partidos políticos añadieron otro capítulo oscuro a esta serie desconcertante que se desarrolla en nuestro país y que tiene sus vínculos con la…

Leer más...

Un extrabajador técnico de ANDA nos habla sobre la crisis de agua en El Salvador

Para el primer paro de la Universidad, yo ya trabajaba en la región. Nosotros le llamábamos la “Zona occidental de operación”; mirábamos todo el accidente hasta Ciudad Arce y algunos municipios de La Libertad. Un día llamaron diciendo que Sonsonate estaba sin agua; en ese entonces estaban construyendo la carretera que va de Santa Ana…

Leer más...

SITTOJ efectúa cierres parciales ante la negligencia de las autoridades por emergencia del Covid-19

Breve entrevista a Roswal Solórzano, secretario general del Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras del Órgano Judicial, SITTOJ, en la que expone las acciones emprendidas por el sindicato ante la negligencia de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia mostrada ante la emergencia del Coronavirus en el país.  ¿Cuál es la situación que se está desarrollando…

Leer más...

Declaración del BPJ ante la crisis del Covid-19 en El Salvador

El desarrollo exponencial de contagios por el virus del Covid-19 ha orillado a una gran parte de los países del mundo a tomar medidas drásticas en mayor o menor escala sobre la ciudadanía. Reconocemos que muchas de las medidas que se han tomado desde el gobierno central pueden ayudar a disminuir los impactos del azote…

Leer más...