El caso Funes y las lecciones para la izquierda salvadoreña

Recientemente, hemos sido testigos de las investigaciones que la Fiscalía General de la República ha iniciado en contra de posibles casos de corrupción, que se habrían producido en los últimos años. En estos casos están involucrados desde el expresidente, Mauricio Funes, hasta el ex fiscal general, Luis Martínez, incluyendo además a empresarios de gran renombre…

Leer más...

La derecha está preparando las condiciones para un golpe de Estado

El pasado 13 de julio fue un día histórico: la Sala de lo Constitucional dio a conocer tres resoluciones de inconstitucionalidad, las cuales han generado un ambiente confuso, entre satisfacción e incertidumbre en la sociedad salvadoreña.Estas son la inconstitucionalidad de la Ley de Amnistía, del tributo del 13 % a la energía eléctrica y de…

Leer más...

¿Por qué la clase dominante quiere aumentar la condena por aborto en El Salvador?

La ultraderecha salvadoreña, representada por ARENA, ha propuesto una reforma a la ley, la cual consiste en elevar las penas de cárcel por aborto para que estas sean de 30 a 50 años. La reforma también propone aumentar sanciones y tiempo de prisión para los profesionales de la salud, y para personas acusadas de promover…

Leer más...

Avancemos hacia la unidad de las organizaciones obreras para luchar por un salario no menor a $300

La situación de confrontación entre trabajadores y empresarios se ve claramente reflejada en la despreciable decisión, por parte de los representantes de la ANEP en el CNSM, de aumentar solamente el 15 % en todos los rubros y 13.5 % en el sector comercio en tres etapas, es decir, el 5 % anual al salario…

Leer más...

EL FMLN y la necesidad de una dirección marxista para la lucha revolucionaria

Hace unas semanas hemos sido testigos de los ataques entre políticos que representan los intereses de dos clases contrapuestas. Este escenario se ha manifestado con mayor claridad, por un lado la derecha defendiéndose a capa y espada de las últimas revelaciones en casos de corrupción y otros, malversando la información a través de la prensa…

Leer más...

Soyapango la ciudad de la industria, la pobreza y la exclusión

La ciudad de Soyapango siendo la urbe más industrializada del país, con 42 grandes empresas entre ellas Diana, Caricia, ADOC y un sinfín de medianas y pequeñas empresas más. Representa hoy un ejército de asalariados prestos a servir como materia prima para la explotación. El trabajo político revolucionario entre las filas de los trabajadores debe…

Leer más...

Abandono del IRA (Instituto Regulador de Abastecimientos) un proyecto social eliminado

Los imponentes silos que almacenaran frijol, maíz y maicillo en el país lucen ahora en total abandono, reflejo de la política económica de la década de los años noventa que optó por priorizar otros sectores de la economía como la banca financiera y los servicios esto por los mandatos de la aplicación del neoliberalismo en…

Leer más...

La revolución filosófica de Marx – Reflexiones sobre las Tesis sobre Feuerbach

«El problema de si al pensamiento humano se le puede atribuir una verdad objetiva, no es un problema teórico, sino un problema práctico. Es en la práctica donde el hombre tiene que demostrar la verdad, es decir, la realidad y el poderío, la terrenalidad de su pensamiento. La disputa sobre la realidad o irrealidad de un pensamiento…

Leer más...