Ecuador: paquetazo de austeridad del gobierno provoca un levantamiento masivo

El anuncio por parte del gobierno de Lenín Moreno de un paquete de contrarreformas económicas por valor de US $ 2.200 millones el 1 de octubre ha dado lugar a manifestaciones y huelgas masivas. El gobierno, que teme perder el control de la situación, respondió con brutal represión policial y ayer, 3 de octubre, declaró…

Leer más...

Los asesores de Trump calumnian al socialismo: una respuesta a las mentiras de la Casa Blanca

La Casa Blanca a finales del 2018 publicó un documento, titulado “Los posibles costes del socialismo”, que reconoce la creciente popularidad del socialismo en los Estados Unidos (especialmente entre los jóvenes) y que, asimismo, intenta proporcionar una refutación científica a favor del capitalismo. Alan Woods, editor de In Defence of Marxism, responde a las calumnias…

Leer más...
Río San Sebastián contaminado por desechos mineros en El Salvador, contaminado con drenaje ácido de minas foto cortesía de la Mesa Nacional Frente a la Minería Metálica

Comunicado de organizaciones sociales El Salvador ante la cumbre climática de Naciones Unidas

Como organizaciones feministas, laborales, juveniles, sociales y ambientalistas de izquierda nos sumamos al llamado mundial de “Huelga Por el Cambio Climático” en el marco de la cumbre climática de las Naciones Unidas. La convocatoria a masivas huelgas contra el cambio climático es un síntoma de que millones de personas están comprendiendo la seriedad de la…

Leer más...

Carta de Solidaridad con el STISSS de líderes sindicalistas británicos

Como sindicalistas en Gran Bretaña, rechazamos los ataques contra el Sindicato de Trabajadores del Instituto Salvadoreño de Seguridad Social (STISSS) por parte del nuevo ministro de trabajo, Rolando Castro. Condenamos sus acciones y expresamos nuestra solidaridad con el sindicato. Un ataque a STISSS es un ataque a la clase trabajadora en su conjunto. La eliminación…

Leer más...

Comunicado de la ANCPA en el marco de la huelga mundial por el clima

En el marco de la huelga mundial por el clima, la Alianza Nacional contra la Privatización del Agua expresamos: El mundo se encuentra en una crisis planetaria: el cambio climático, causado por un sistema que prioriza el lucro por encima de las necesidades de la gente y de los límites de la naturaleza. El cambio…

Leer más...

¿Por qué me uní al BPJ y la CMI?

Por: Víctor Cruz Para dar respuesta a la cuestión cabe señalar mi encuentro, en los textos históricos y literarios, con personas que lucharon por la reivindicación de los pobres: Anastasio Aquino, Feliciano Ama, Prudencia Ayala, Farabundo Martí; ellos que lucharon al lado del pueblo únicamente para que éste consiguiera vivir en condiciones humanas, condiciones de…

Leer más...

Solidaridad desde Argentina contra el golpe de estado al Sindicato de Trabajadores del ISSS en El Salvador

Desde de Argentina la Corriente Socialista Militante (CMI) enviamos nuestra solidaridad al Sindicato del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (STISSS) que tiene gran historia de lucha al lado de la clase obrera salvadoreña. El  4 de septiembre el Ministerio de Trabajo, encabezado por Rolando Castro, declaró disuelta la junta directiva del sindicato, que había sido…

Leer más...