¿Hacia dónde va China?

Durante la última década, China se ha convertido en el principal competidor del capitalismo occidental en el mercado mundial. El imperialismo chino ha extendido su influencia a muchas regiones anteriormente dominadas por Estados Unidos, lo que ha preparado el escenario para una rivalidad cada vez más intensa. A continuación publicamos un análisis del desarrollo económico…

Leer más...

Trump y la crisis del imperialismo europeo

La siguiente es la tercera de una serie de tres partes de un discurso sobre las perspectivas mundiales, pronunciado el martes 28 de enero en una reunión del Comité Ejecutivo Internacional de la Internacional Comunista Revolucionaria. La primera parte, que puede leerse aquí, examina la agitación en las relaciones mundiales causada por la presidencia de Trump. La…

Leer más...

Serbia: ¡El primer ministro ha dimitido, el presidente debería ser el siguiente!

Zvonko Dan Desde nuestro artículo anterior, los acontecimientos en Serbia se han acelerado rápidamente. El gobierno esperaba que las vacaciones y las largas vacaciones escolares de invierno provocaran fatiga en el movimiento, pero los estudiantes, que están ocupando sus universidades, no permitieron que el movimiento se disipara. El 11 de enero se celebró una gran protesta…

Leer más...

Un análisis anticapitalista de la minería metálica en El Salvador

Por Elizabeth Ramos El día 23 de diciembre del pasado 2024, la Asamblea Legislativa se jactaba de la aprobación a la ley de minería metálica sin los debidos estudios u opiniones de expertos a una actividad que había sido prohibida en El Salvador desde el año 2017.  Haciendo uso de un pretexto religioso, el presidente…

Leer más...

¿Por qué debería unirme a los comunistas en El Salvador?

El periódico que tienes en tus manos es un ejemplar construido con el pensamiento colectivo de comunistas nacionales e internacionales, quienes nos hemos asociado en la intencionalidad Comunista Revolucionaria porque estamos convencidos de que la sociedad, bajo las normas del sistema capitalista actual, es insostenible. Como consecuencia, la sumisión bajo el yugo de los bancos…

Leer más...

La nueva ley de minería del gobierno Bukele enfrenta rechazo entre los jóvenes

La reciente aprobación de la ley minera por parte del gobierno de Bukele ha generado una fuerte reacción social, especialmente entre la juventud, las comunidades rurales y los activistas ambientales, quienes han alzado la voz contra la reactivación de la minería. una parte de la juventud salvadoreña, consciente de las graves implicaciones para el medio…

Leer más...

El desmoronamiento de Siria: el legado de la guerra y la intromisión imperialistas

[Este artículo fue publicado el viernes 7 de diciembre antes de la caída final del régimen de Assad, pero su análisis sigue siendo correcto en lo fundamental. Hemos publicado una actualización.] En otro acontecimiento repentino y brusco, muy característico del periodo de la historia que estamos viviendo, una ofensiva por sorpresa de militantes islamistas sirios…

Leer más...

Crecer juntos en un país envenenado, el regreso de la minería metálica en El Salvador

Por: Javier Campos “Dios colocó un gigantesco tesoro bajo nuestros pies”, así empezaba el hilo publicado ayer (27 de noviembre) por el presidente inconstitucional Nayib Bukele en su red social X (anteriormente Twitter). Éste agregaba que la prohibición de la minería metálica en nuestro país es absurda. Esa riqueza, según Bukele, podría ser extraída por…

Leer más...