Un análisis anticapitalista de la minería metálica en El Salvador

Por Elizabeth Ramos El día 23 de diciembre del pasado 2024, la Asamblea Legislativa se jactaba de la aprobación a la ley de minería metálica sin los debidos estudios u opiniones de expertos a una actividad que había sido prohibida en El Salvador desde el año 2017.  Haciendo uso de un pretexto religioso, el presidente…

Leer más...

¿Por qué debería unirme a los comunistas en El Salvador?

El periódico que tienes en tus manos es un ejemplar construido con el pensamiento colectivo de comunistas nacionales e internacionales, quienes nos hemos asociado en la intencionalidad Comunista Revolucionaria porque estamos convencidos de que la sociedad, bajo las normas del sistema capitalista actual, es insostenible. Como consecuencia, la sumisión bajo el yugo de los bancos…

Leer más...

La nueva ley de minería del gobierno Bukele enfrenta rechazo entre los jóvenes

La reciente aprobación de la ley minera por parte del gobierno de Bukele ha generado una fuerte reacción social, especialmente entre la juventud, las comunidades rurales y los activistas ambientales, quienes han alzado la voz contra la reactivación de la minería. una parte de la juventud salvadoreña, consciente de las graves implicaciones para el medio…

Leer más...

Lecciones y Perspectivas de las marchas del 15 de septiembre

Editorial Militante 104, septiembre 2023 Llega nuevamente el 15 de septiembre, y con él toda la algarabía de los desfiles patrióticos y el montaje de shows para exaltar al ‘glorioso’ Ejército salvadoreño. El oficialismo ha querido hacer énfasis en que hoy sí se celebra la verdadera independencia, porque todo cambió cuando Nayib Bukele llegó al…

Leer más...

Call Centers en El Salvador: desafíos laborales y un llamado a mejorar las condiciones de la clase trabajadora

La industria de los Call Centers en El Salvador ha experimentado un crecimiento significativo en las últimas décadas. Este auge se ha atribuido, en gran medida, a la explotación laboral, los bajos salarios y la mano de obra barata que se ofrecen en los países menos desarrollados, sumado a la falta de sindicatos sólidos y/o…

Leer más...

Reducción de municipios y diputados ¿Cuáles son los intereses del régimen?

Por Krissia Flores y Xenia Barrera Semanas atrás, la Asamblea Legislativa aprobó con 67 votos la Ley Especial para la Reestructuración Municipal que entrará en vigencia el próximo 1 de mayo del 2024. Esta Ley busca reorganizar la división política administrativa de El Salvador reduciendo el número de alcaldías de 262 a 44. Según Bukele…

Leer más...

Las elecciones 2024 y las tareas de los marxistas

El debate público de las elecciones 2024 ha iniciado, las expresiones políticas de oposición han presentado las primeras cartas presidenciales, lo cual ha generado un intenso debate entre las organizaciones de izquierda. ¿Son legítimos los comicios electorales? ¿Boicot o no boicot al proceso electoral? Estas son algunas de las preguntas más frecuentes que se hacen…

Leer más...