Declaración del BPJ ante la crisis del Covid-19 en El Salvador

El desarrollo exponencial de contagios por el virus del Covid-19 ha orillado a una gran parte de los países del mundo a tomar medidas drásticas en mayor o menor escala sobre la ciudadanía. Reconocemos que muchas de las medidas que se han tomado desde el gobierno central pueden ayudar a disminuir los impactos del azote…

Leer más...

Diputados de la derecha dan luz verde a la privatización del agua

Entre la mañana y la tarde de este lunes 18 de marzo, en reunión de la Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático, convocada de manera express, se desentrampó por fin la discusión sobre la conformación del Ente Rector de la Ley General de Agua, decisión que durante meses fue la piedra en el zapato…

Leer más...

La experiencia del FMLN en el gobierno: El fracaso del reformismo y la necesidad de la revolución

PRÓLOGO Estas ideas, que no pretenden ser exhaustivas y mucho menos ser verdad absoluta, son un aporte al necesario análisis de los errores que durante el periodo del 2009 al 2019 cometió la izquierda salvadoreña en la década en la cual gobernó el FMLN; pues esos años no significaron ni un fortalecimiento del partido, movimientos…

Leer más...

¿Por qué ganó Nayib Bukele? – Nuevos escenarios de la lucha de clases en El Salvador

El pasado domingo 3 de febrero tuvieron lugar en El Salvador las elecciones presidenciales, quizá uno de los eventos electorales más trascendentales de la historia política de este siglo. Para sorpresa de muchos se cumplieron los resultados de las encuestas casi a cabalidad, los cuales daban como ganador a Nayib Bukele con una amplia ventaja…

Leer más...

¡No más gobiernos serviles, debemos ir contra el capital extranjero y nacional, por conquistas revolucionarias desde las calles!

Cuando escribimos este articulo, estamos ya a pocos días de las elecciones presidenciales, que por su contenido social, serán históricas para el movimiento de los trabajadores. Si las estadísticas de la mayoría de encuestas de opinión se cumplen, estaríamos cerrando un ciclo de 10 años de la política del FMLN en el país, y lógicamente habrá…

Leer más...

Elecciones 2019 en El Salvador: un análisis necesario

El siguiente análisis fue discutido, votado y aprobado por unanimidad en Asamblea extraordinaria del Bloque Popular Juvenil, sección salvadoreña de la Corriente Marxista Internacional, realizada el día 9 de diciembre de 2018.   Los dos últimos años han estado marcados por cambios sustanciales en la conciencia de las clases, estos están expresándose en los procesos…

Leer más...

A 30 años de la Ofensiva ‘Hasta El Tope’: ¿Qué lecciones debe aprender la juventud?

Han pasado 30 años desde la ofensiva «Hasta el tope» los acontecimientos previos y posteriores a esta ofensiva, así como la ofensiva misma, están cargados de lecciones para las luchas actuales, un estudio meticuloso de estos acontecimientos es necesario para comprender el presente y trazar perspectivas para la lucha revolucionaria. Dejamos a nuestros lectores este…

Leer más...

Sindicatos, lucha sindical y la necesidad de atraer obreros al combate por la revolución

Una introducción necesaria La clase trabajadora con un instinto natural ha buscado siempre la forma de organizarse y defender sus derechos por medio del elemento básico organizativo dentro del sistema de producción capitalista: el sindicato. Desde la implantación del capitalismo en nuestro país alrededor de 1860, los trabajadores comienzan a organizarse en forma de sociedades…

Leer más...

Propuesta del BPJ a la Ley General de Aguas

Desde el año 2006 hay una batalla reivindicativa sobre la regulación del uso del agua en El Salvador impulsada desde las organizaciones comunitarias, ambientalistas y sindicatos. Han pasado más de tres legislaturas de diputados desde ese entonces y la propuesta de Ley impulsada desde estos sectores no ha sido tomada en cuenta. Reflejando el carácter…

Leer más...