Carta abierta a los miembros y exmiembros del CWI-CIT

El Comité por una Internacional de los Trabajadores (CWI-CIT) está sumido en una crisis convulsiva, que probablemente terminará en una escisión. En el centro de la crisis están los acontecimientos en su sección irlandesa. Del material disponible de sus discusiones internas parece que la sección irlandesa está siendo acusada de adaptarse a las políticas de…

Leer más...

Mentiras, malditas mentiras y Netflix: la difamación contra León Trotsky

Trotsky, una reciente serie de Netflix producida por la televisión estatal rusa, es una escandalosa tergiversación tanto de la vida de Trotsky como de la Revolución de Octubre. Alan Woods y Josh Holroyd responden a este insultante retrato de Trotsky y del legado de los bolcheviques. Cómo no celebrar la Revolución Rusa (una nota personal…

Leer más...

“El segundo asesinato de León Trotski”, campaña contra la serie de Netflix

El periódico español El País ha dado cobertura a la campaña de protesta contra la serie de Netflix sobre León Trotsky, llena de mentiras, falsedades y burdas manipulaciones históricas. El artículo recoge las declaraciones, entre otros, del nieto de Trotsky Esteban Volkov. Enlace: El segundo asesinato de León Trotski

Leer más...

La carta suprimida de Trotsky: una introducción de Alan Woods

Es un hecho bien conocido que el accidente puede jugar un papel considerable tanto en la historia como en la vida de los individuos. En el transcurso de mi vida he observado muchos accidentes y coincidencias extraordinarias. Pero nunca he experimentado una concatenación de circunstancias tan única e imprevisible como la que estoy a punto…

Leer más...

Introducción a “Lecciones de España: Última advertencia”, de Trotsky

Este artículo fue escrito en 1938 por Ted Grant y Ralph Lee, como prefacio al folleto de León Trotsky: ¡Lecciones de España: Última advertencia! En este artículo se aborda la experiencia del Frente Popular en España (un frente político entre PSOE, PCE e, inicialmente el POUM, con republicanos burgueses “progresistas”) y sus lecciones para los…

Leer más...

El articulo de Mao ‘Contra el liberalismo’ ¿combate realmente al liberalismo?

Los marxistas reconocen los enormes logros de la Revolución china de 1949. Como era de esperar, muchas consignas de Mao Tse-tung encontraron un eco en todo el mundo como una alternativa a la burocracia de la URSS después de la división chino-soviética. Sin embargo, existen diferencias políticas significativas entre las ideas del marxismo genuino y…

Leer más...

Por qué los marxistas nos oponemos a los controles de inmigración

Desde el comienzo de la crisis de 2008, los partidos y movimientos anti-inmigración han avanzado en Europa y los Estados Unidos. Incluso han logrado ganar a ciertas capas de la clase trabajadora para su programa. Esto ha llevado a un sector del movimiento obrero a adaptarse a estas ideas, pidiendo controles fronterizos más estrictos, justificando…

Leer más...

Los asesores de Trump calumnian al socialismo: una respuesta a las mentiras de la Casa Blanca – Parte IV

En la última entrega de la respuesta a las calumnias de la Casa Blanca contra el socialismo, Alan Woods analiza el terrible costo económico y humano del imperialismo capitalista estadounidense. Señala la clara superioridad de una economía planificada y explica que una transición al socialismo en los Estados Unidos (dadas sus grandes fuerzas productivas) sería…

Leer más...