1919-2019: Centenario de la Internacional Comunista (V) – Las Tesis sobre la cuestión nacional y colonial

En este artículo abordamos las Tesis sobre la cuestión nacional y colonial, elaboradas por Lenin para el II Congreso de la Tercera Internacional Comunista, celebrado entre el 19 de julio y el 7 de agosto de 1920. Pese a haber sido escritas hace casi 100 años, sus ideas y posiciones continúan siendo totalmente vigentes. Esto es…

Leer más...

1919-2019: Centenario de la Internacional Comunista (IV) – La Tercera Internacional y el movimiento sindical

La Internacional Comunista, creada por los bolcheviques en marzo de 1919, representó, en sus primeros años, una gran escuela para refundar el movimiento obrero mundial sobre las bases del genuino marxismo revolucionario. En sus primeros congresos, debatió y analizó todas las grandes cuestiones de la lucha de clases: la cuestión nacional y colonial, de la…

Leer más...

1919-2019: Centenario de la Internacional Comunista (III) – La Tercera Internacional y la mujer trabajadora

La internacional Comunista dedicó un gran esfuerzo y atención a la lucha por la emancipación de la mujer, poniendo el peso dirigente de esta tarea en la mujer trabajadora. A tal fin dedicó bastante espacio en sus congresos internacionales para abordar este importante trabajo. El eje central de su actuación fue organizar a la mujer…

Leer más...

1919-2019: Centenario de la Internacional Comunista (II) – La IC en España: los orígenes del PCE, 1919-1922

La Revolución rusa fue un hecho de trascendencia mundial. Sus efectos se sintieron más allá de las fronteras del viejo imperio zarista, estremeciendo los rincones más remotos del planeta. De Shanghái a Dublín, de México a Finlandia, la victoria del proletariado ruso dio un fuerte estímulo a la lucha de clases a escala internacional. La…

Leer más...

A diez años del asesinato de Marcelo Rivera, la lucha continúa

En el departamento de Cabañas, municipio de San Isidro, cantón El Dorado, se encuentra un yacimiento de oro y plata que podría generar 490, 758 onzas de oro  y 3, 138 016 onzas de plata[1]. Ante esta posibilidad, desde el 2005, empresas transnacionales han intentado obtener permisos medioambientales para poder extraer los metales preciosos que…

Leer más...

La Histórica y revolucionaria Huelga del 68 ¿Qué dejó claro?

Indiscutiblemente el siglo XX en El Salvador fue un período lleno de abundantes lecciones para la clase trabajadora; recordarlos es una tarea necesaria para poder mantener nuestra memoria histórica fresca, pero es claro que uno de los principales objetivos es sacar conclusiones que permitan aumentar las posibilidades de un proceso revolucionario con menores costos para…

Leer más...

El régimen de Bukele: ¿fascismo, bonapartismo o régimen de democracia burguesa?

Atravesamos un proceso convulsivo en todo el mundo que pone de manifiesto la lucha de clases. En toda América Latina los regímenes deformados de la socialdemocracia y el estalinismo están retrocediendo, pues al llegar a los gobiernos no hacen más que servir como la base que necesita el capitalismo para mantenerse en pie, gobernando o…

Leer más...

La Ley y el Marxismo: el Estado y la Constitución

En los últimos años han surgido crisis constitucionales en Gran Bretaña, Estados Unidos, España, Polonia y Brasil. Tales crisis presentan grandes problemas para la clase dominante porque el Estado y las leyes constitucionales que lo rodean están deliberadamente mistificados. La democracia parlamentaria y el Estado de Derecho son tratados como ideas inmutables entrelazadas en el…

Leer más...

¿A qué aspiramos como BPJ y por qué luchamos? ¡Afíliate!

El Bloque Popular Juvenil es la sección salvadoreña de la Corriente Marxista Internacional, la CMI pretende sentar las bases de los futuros partidos marxistas revolucionarios para luchar por el socialismo a nivel internacional. Actualmente, la CMI tiene presencia en más de 30 países en los 5 continentes alrededor del mundo; defendemos las ideas de Carlos…

Leer más...