Por qué los marxistas nos oponemos a los controles de inmigración

Desde el comienzo de la crisis de 2008, los partidos y movimientos anti-inmigración han avanzado en Europa y los Estados Unidos. Incluso han logrado ganar a ciertas capas de la clase trabajadora para su programa. Esto ha llevado a un sector del movimiento obrero a adaptarse a estas ideas, pidiendo controles fronterizos más estrictos, justificando…

Leer más...

Los asesores de Trump calumnian al socialismo: una respuesta a las mentiras de la Casa Blanca – Parte IV

En la última entrega de la respuesta a las calumnias de la Casa Blanca contra el socialismo, Alan Woods analiza el terrible costo económico y humano del imperialismo capitalista estadounidense. Señala la clara superioridad de una economía planificada y explica que una transición al socialismo en los Estados Unidos (dadas sus grandes fuerzas productivas) sería…

Leer más...

Del eclecticismo al bolchevismo: ¿por qué me uní a la CMI?

El 12 de julio de 2016, observé con tristeza cómo Bernie Sanders apoyaba formalmente la campaña presidencial de Hillary Clinton en la Convención Nacional Demócrata. Como muchos otros, había pasado los últimos seis meses o más haciendo todo lo que estaba a mi alcance para ayudar a la candidatura de Sanders -pero esta había terminado con…

Leer más...

Excelente conferencia de Alan Woods sobre la revolución inglesa en el Museo León Trotsky

Los posmodernos dicen que en la historia no existen leyes y que no es posible comprenderla. Pero hay muchas cosas que parecen comunes en ella, los procesos e incluso los personajes.Carlos I y su esposa francesa se parecen mucho al rey Luis XVI de Francia a y su esposa austriaca, la famosa María Antonieta, Y…

Leer más...

[VÍDEO] La crisis orgánica del capital – Entrevista a Jorge Martin

A continuación, reproducimos de forma íntegra un contenido elaborado por los camaradas de Tatuy TV. Se trata de una entrevista realizada al camarada Jorge Martín durante una de sus visitas a Venezuela. FUENTE: Tatuy TV Jorge Martin es secretario de la campaña internacional de solidaridad con la revolución bolivariana “Manos fuera de Venezuela”; dirigente de…

Leer más...

Los asesores de Trump calumnian al socialismo: una respuesta a las mentiras de la Casa Blanca – Parte III

En la tercera parte de la respuesta de Alan Woods a la supuesta crítica empírica del socialismo de los asesores de Trump, se aborda la grave y errónea caracterización de las economías nórdicas, Venezuela y la URSS. Alan también refuta la acusación de que el socialismo conducirá inevitablemente a la escasez de alimentos y la…

Leer más...

Rosa Luxemburgo y la lucha por la emancipación de la mujer

Rosa Luxemburgo es, sin lugar a dudas, una de las mujeres revolucionarias más representativas del siglo XX, pues se enfrentó de  forma decidida al imperialismo y al revisionismo del Partido Socialdemócrata Alemán. Sus aportaciones a la teoría marxista, la hacen destacar como ícono de la lucha obrera y del socialismo europeo. Desde los 15 años,…

Leer más...

México: Alan Woods en el museo León Trotsky sobre los 200 años de Carlos Marx

El martes 20 de noviembre, decenas de jóvenes y trabajadores se reunieron en el auditorio de la Museo Casa León Trotsky para escuchar un discurso de Alan Woods, dirigente de la Corriente Marxista Internacional. El evento fue sobre las ideas de Carlos Marx, a 200 años desde su nacimiento. El día (20 de noviembre), no pudo ser…

Leer más...

La revolución mexicana y el proceso de consolidación del Estado capitalista

“Y el Estado moderno, por su parte, no es más que la organización que se da la sociedad burguesa para sostener las condiciones generales externas del modo de producción capitalista contra ataques de los trabajadores o de los capitalistas individuales. El Estado moderno, cualquiera que sea su forma, es una máquina esencialmente capitalista, un Estado…

Leer más...