Alan Woods

La muerte de Sieva Volkov, nieto de Trotsky, homenaje de Alan Woods a un gran luchador

Anoche, a las doce y cuarto de la noche, recibí una llamada telefónica de México con una noticia que me afectó profundamente. Me dijeron que mi viejo amigo y camarada Esteban Volkov había fallecido. Aunque no puedo decir que esta noticia fuera totalmente inesperada, ya que Esteban había alcanzado la avanzada edad de 97 años…

Leer más...

El sangriento aniversario de la guerra de Ucrania: balance y perspectivas

Alan Woods Hace exactamente 12 meses, los tanques rusos cruzaron la frontera hacia Ucrania. El aniversario de aquel acontecimiento no ha pasado desapercibido. Efectivamente, ha ocupado muchas horas de tiempo en televisión y otras tantas columnas en las páginas de la prensa. [FUENTE ORIGINAL] Tanto el presidente de la Federación Rusa como el de los…

Leer más...

¿Por qué no hay una revolución? La necesidad de la dirección revolucionaria

  “Al igual que la guerra, la gente no hace por gusto la revolución. Sin embargo, la diferencia radica en que, en una guerra, el papel decisivo es la coacción; en una revolución no hay otra coacción que la de las circunstancias. La revolución se produce cuando no queda ya otro camino”. León Trotski, Historia de…

Leer más...

En defensa del materialismo

¿Cómo adquirimos el conocimiento? ¿Existe un mundo real más allá de nuestros sentidos? Y si es así, ¿cuál es nuestra relación con él? En esta importante contribución teórica, que es una introducción a la edición inglesa de Materialismo y Empiriocriticismo de Lenin, Alan Woods plantea una defensa del materialismo contra el idealismo y el subjetivismo…

Leer más...

Guerra y Paz

Publicamos el editorial del último número de América Socialista – en defensa del marxismo 27 ¡disponible para comprar ahora! Alan Woods presenta el contenido de la revista, incluido un artículo suyo que aborda la pregunta que se escucha con frecuencia: ‘¿por qué no ha habido una revolución?’ Además, el número contiene un par de artículos de Trotsky…

Leer más...

La ‘bárbara’ Rusia y el Occidente ‘civilizado’

Se supone que fue el filósofo francés Voltaire quien escribió la célebre frase: “No apruebo lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo”. Ya sea que las haya pronunciado o no, estas palabras se citan a menudo para describir el principio de la libertad de expresión. La libertad de expresión y,…

Leer más...