La guerra comercial entre EE. UU. y China: ¿quién tiene las de ganar?

La guerra comercial global iniciada por Trump ya se ha convertido en una guerra entre los dos actores dominantes de la economía mundial, EE. UU. y China. La pregunta es: ¿quién tiene las de ganar? ¿Quién cederá primero? Esta pregunta determina el destino de la economía mundial. Trump cree que al lanzar salvas iniciales extremadamente…

Leer más...

El auge del militarismo en Europa

[Originalmente publicado en: América Socialista] Los gobiernos Europeos advierten de la amenaza de una invasión rusa, incrementan su gasto militar, fortalecen el presupuesto de defensa. ¿Es todo propaganda? ¿Es Rusia realmente una amenaza para Europa? En este episodio de El fantasma del comunismo Jorge Martín, del secretariado internacional de la ICR, y David Rey, dirigente…

Leer más...

Estados Unidos: El escándalo de los mensajes en Signal desenmascara la podredumbre del imperialismo estadounidense

Se ha desatado una tormenta en Washington, poniendo a Trump a la defensiva por primera vez en meses. El escándalo, al que se ha dado el nombre de «Signalgate», ha dominado los titulares de todos los principales medios de comunicación burgueses esta semana.   [Originalmente publicado en: Revolutionary Communists of America, el 28 de marzo…

Leer más...

Alemania: Merz toma el timón de un barco que se hunde

[Originalmente publicado en Der Kommunist, por Alexander Kalabekow]   Friedrich Merz, dirigente de los demócratas cristianos (CDU), será el próximo canciller de Alemania. La noche de las elecciones, declaró que el gobierno debería estar en funciones para Semana Santa, alegando que su misión es unir a Europa y que todo depende del liderazgo de Alemania….

Leer más...

2024: 2 billones de dólares para los multimillonarios, austeridad para la mayoría

Jonathan Hinkley El último estudio de Oxfam sobre la desigualdad contemporánea, elaborado mientras la clase dirigente y sus secuaces se codeaban en Davos, reveló que en 2024, cada uno de los 2.640 multimillonarios del mundo aumentó su riqueza en 2 millones de dólares diarios. Mientras tanto, desde 1990, no ha habido ninguna mejora en el número de…

Leer más...

De Oriente Medio a Ucrania: el imperialismo estadounidense en la era Trump

El siguiente es el segundo de una serie de tres partes de un discurso sobre perspectivas mundiales, pronunciado el martes 28 de enero en una reunión del Comité Ejecutivo Internacional de la Internacional Comunista Revolucionaria. La primera parte, que puede leerse aquí, analiza la convulsión en las relaciones mundiales, provocada por la presidencia de Trump….

Leer más...

La presidencia de Trump: enormes turbulencias en todo el mundo

La siguiente es la primera parte de una introducción sobre perspectivas mundiales, pronunciado el martes 28 de enero en la reunión del Comité Ejecutivo Internacional de la Internacional Comunista Revolucionaria. Como dicen en los aviones, «damas y caballeros, permanezcan sentados con los cinturones de seguridad abrochados, porque hemos entrado en una zona de turbulencias». Solo…

Leer más...

Cambios tectónicos en las relaciones mundiales provocan explosiones volcánicas

La situación mundial está dominada por una enorme inestabilidad en las relaciones internacionales. Es el resultado de la lucha por la hegemonía entre Estados Unidos, la nación imperialista más poderosa del mundo, que está en relativo declive, y otras potencias más débiles pero en ascenso, sobre todo la más joven y dinámica China. El declive…

Leer más...